
Costa Rica, 24 de julio de 2024
Norske Stortings Nobelkomite
Drammensvei 19
Oslo Noruega
Distinguidos señores:
La Universidad de Ciencias Empresariales (UCEM), Alajuela, Costa Rica, su directiva y comunidad universitaria en unión de connotados profesionales venezolanos, se sienten honrados en NOMINAR a doña María Corina Machado Parisca, insigne y emblemática líder democrática, dotada de la transparencia y el respeto por los derechos humanos que ha logrado la unión del pueblo venezolano por vía de la inclusión, en procura de la ventura, la paz y la libertad de Venezuela. Ingeniera de profesión y líder política, profesora universitaria, que ha dedicado la mayor parte de su vida a la lucha por los derechos humanos y poseedora de las más preclaras ideas, sustentadas en su especial honestidad y auténtica personalidad centrada en el humanismo, el cultivo y ejercicio de la Paz, por medio de la verdad, la espiritualidad y la justicia.
Esta Universidad, sus miembros directivos y comunidad universitaria, han considerado, además, que la ciudadana venezolana María Corina Machado Parisca, ha sido y es una notable impulsora de la armonía universal y de la equitativa razón entre los ciudadanos de Venezuela y más allá de sus fronteras geográficas. Nos atrevemos a señalar que su liderazgo por la paz y la libertad de Venezuela ya alcanza horizontes de todo el pueblo latinoamericano. Su trayectoria ha sido diáfana en el cometido de su carrera política en su afán y tenacidad en pro de las ideas democráticas, de paz y unión de los pueblos, sin mezquindades personalistas y sin demostraciones al margen de toda distinción o discriminación de razas, clases, ideologías y religiones.
En su epopéyica labor por unir a todos los venezolanos, logró con su coraje y autoestima irradiar el respeto propio al pueblo venezolano. Esa actitud, se compadece lapidariamente con lo dicho por Alfred Nobel: “El respeto de uno mismo, sin el respeto de los demás, es como una joya que no pasará a la luz del día”. Su propuesta política es amplia en cuanto a que es esencialmente incluyente y responde a criterios democráticos de participación política, social y económica de las mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad, comunidades indígenas y grupos marginales. Ella, está llena de espiritualidad, perseverancia, sapiencia y credibilidad necesaria para liderar a los ciudadanos del mundo y en especial a los venezolanos.
Por tanto, una altísima recompensa y honra para María Corina Machado Parisca y para
Venezuela, será el otorgar el Premio Nobel de la Paz, por su icónica figura y tan encumbrada y fértil notoriedad, no solo por su amplio protagonismo nacional e internacional como líder por la Paz y la Libertad de su patria, sino por su meritoria, persistente e inestimable acción de vida y por su labor de entendido reconocimiento universal.
En nombre de la Universidad de Ciencias Empresariales (UCEM), como presidente del Comité de Nominación, postulamos a María Corina Machado Parisca, al Premio Nobel de la Paz, año 2025.
Atentamente, con nuestros más expresivos y respetuosos saludos.
Dr. Oswaldo Ramon Hevia Araujo, PhD
Director de Investigación UCEM
Firmantes:
M.Sc. Benji Gómez Cárdenas, M.Sc. Hortensia Barrios Gómez, Dr. Fidel Moreno, Dr. Junior Santiago, M.Sc. Enrique López, Dra. Belkys García, Econ. Sergio Luis Ángel, Dr. Daniel
Crespín, Dr. Carlos Arriens, Cap. de Navío Omer Enrique Hevia A., Dr. Benigno Benavides, Cap. de Altura Carlos Millán, Cap. De Altura José M. Ballaben Bueno, Dra. Gladys Ramírez, Lcdo. Tecn. Próspero A. Domínguez Cova, M.Sc. José Vicente Aponte, Mayor (AV) César Riera Barboza, Dr. Prospero Cárdenas, Dra. Belén Velásquez (…)
Demás Firmas en depósito.
Se deja abierta la posibilidad de adherirse a esta Nominación hasta el 30 de enero de 2025, a través de: oswaldohevia@gmail.com