Proponen un pacto, en el centro de votación y mesas electorales, de convivencia ciudadana y dialogo entre todos los actores políticos acreditados en las mesas y los funcionarios de la infraestructura electoral para garantizar en los actos de votacion y escrutinio el derecho humano al voto y a la verificación ciudadana, en el ejercicio de la contraloría ciudadana.
Esta exhortación que se hace para reducir la tensión entre los factores políticos y busca, entre otras cosas, minimizar los eventuales conflictos y riesgos en las mesas que podrían obstaculizar el desenvolvimiento del acto de votación, es decir, es un acto de resolución de conflictos y que sería el primer acto en el cual se da en un ambiente de fraternidad y cordialidad, en un diálogo que debe permanecer para garantizar la estabilidad institucional. Cómo lo expresa el Dr. Jameiro Aranguren.