• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Amnistía Internacional: Reportan siete muertos durante protestas por fuerzas paramilitares

En la madrugada de este martes 30 de julio, fuentes independientes dieron un balance de las manifestaciones que acusan al régimen de cometer fraude electoral.

VÍCTIMAS Balance de represión (postelectoral) actualizado a las 10:00 a.m. por Foro Penal Detenciones y asesinatos verificados ocurridos el día de ayer 29 de julio: – 132 detenciones – 6 asesinatos.

En unos de los enfrentamientos, que iniciaron en la tarde del lunes 29 de julio, se expendieron hasta la medianoche. En su mayoría, jóvenes salieron a las calles de Caracas y de varias localidades de Venezuela a protestar contra los resultados electorales del pasado domingo.

En este sentido, según informó El Mundo de España, varias fuentes confirmaron la muerte de siete personas en medio de la represión del régimen de Nicolás Maduro y por lo menos 40 heridos incluyendo militares.

Por su parte, El Foro Penal informó de la muerte del joven Alejandro Graterol, quién tenía apenas 18 años y recibió un disparo en el cuello en estado de Yaracuy. De igual manera, un menor de 15 años fue asesinado durante las protestas de San Francisco, Zulia.

Colectivos civiles chavistas armados disparan contra protestantes

Lo que más preocupa a la comunidad internacional es que en varios videos, que circulan en redes sociales, se observa como personas vestidas de civil disparan contra la población.

Por esta razón, se pronunció Amnistía Internacional solicitando que se respete la vida de quienes salen a las calles a levantar su voz de protesta, en su mayoría de forma pacífica.

“Hacemos un llamado urgente a la protección irrestricta de los derechos humanos a la libertad de expresión y a la protesta. Las personas que salen a la calle a manifestarse no deben, en ningún caso ser reprimidas con uso excesivo de la fuerza ni enfrentar la violencia impune perpetrada por colectivos armados”, aseguró la organización.

Aviso: se siguen recibiendo denuncias y actualizando cifras

En desarrollo…

Deja una respuesta