• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Centro Carter “no logró verificar resultados en Venezuela”

Integrantes de la misión de observación electoral del Centro Carter tratando de entrar a un centro de votación este domingo, en Caracas (Venezuela). Foto: AFP

ÚLTIMA HORA • Centro Carter “no logró verificar resultados en Venezuela” y culpa al CNE “de falta de transparencia” al declarar victoria de Maduro; en tal sentido emite el siguiente comunicado al respecto:

El Centro Carter, una de las pocas instituciones internacionales avaladas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de peso mundial, se irá de Venezuela, después de que este lunes, pidió al Gobierno venezolano publica las actas de votación de las elecciones presidenciales del 28 de julio y este ente electoral, se negó…

Funcionarios del Centro Carter que estaban en Venezuela como veedores invitados, abandonaron el país por medidas de seguridad luego de exhortar a las autoridades venezolanas a que publiquen los resultados electorales detallados.

No hay información pública del grupo al respecto, pero varios medios independientes pudieron confirmar que abandonaron Venezuela.

Hasta la noche este martes, el CNE no ha publicado los resultados por estado y por mesa como es ley y corresponde, inmediatamente después de cada proceso electoral en Venezuela.

El Centro Carter logró ser veedor en las elecciones presidenciales de Venezuela gracias a una invitación extendida por el CNE. Esta invitación se logró tras un acuerdo firmado en octubre de 2023 entre el Gobierno venezolano y la Plataforma Unitaria en Barbados, uno de los tantos esfuerzos de diálogo que permitieron las presidenciales.

El Centro Carter habría cancelado presentación de informe sobre Venezuela: esto se sabe, la jefa de la misión de observación electoral del Centro Carter, Jennie Lincoln, informó que la organización desplegó un total de 17 expertos electorales en tres estados de Venezuela, además de Caracas, para los comicios presidenciales del 28 de julio.

Según adelantó ayer la jefa de la misión de observación, Jennie Lincoln, de acuerdo con el memorando de entendimiento que firmaron con el CNE un mes antes de las elecciones, la misión tenía garantías para acceder a todo el proceso de votación, moverse por todo el país y poder hablar con los medios de comunicación y ciudadanos.

Ambas entidades han instado al Consejo Nacional Electoral (CNE) a publicar los resultados de las mesas electorales, una solicitud que hasta ahora no ha sido atendida.

De acuedo con el Centro, esta información es “indispensable” para que se pueda completar la “evaluación” de los comicios presidenciales, señaló el lunes en un comunicado. La organización recordó que su misión de observación “tiene como objetivo evaluar la elección presidencial de acuerdo con el marco legal venezolano, así como los estándares regionales e internacionales en materia de elecciones democráticas”.

¿Qué ha dicho la ONU?

La ONU tampoco ha entregado su informe, sin embargo, el portavoz del secretario general de la organización, Stéphane Dujarric, dijo este lunes: “El secretario general hace un llamado a la transparencia total y alienta la publicación oportuna de los resultados de las elecciones y un desglose por centros de votación”, según compartió la organización en un mensaje desde su cuenta oficial de X.

“Las autoridades electorales deben llevar a cabo su labor de forma independiente y sin injerencias para garantizar la libre expresión de la voluntad del electorado”, declaró Dujarric en nombre del secretario general.

“El Secretario General confía en que todas las controversias electorales se aborden y resuelvan pacíficamente e insta a la contención a todos los dirigentes políticos venezolanos y a sus partidarios”, agregó el portavoz.

En desarrollo…

Deja una respuesta