• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ensalada de Vainitas (09-08-2024), Por José Ángel Borrego y la Corresponsal Internacional: Azalea Liscano Henríquez

Todo el mundo pide al CNE, que presente las actas para legitimar a Maduro.

Excelente VIERNES, estimado lector. Que el Buen Dios le obsequie una jornada exitosa..!

Todo el mundo exige al CNE presentar las actas para legitimar a Maduro. ¿Si no lo hace ese “todo el mundo” desconocerá el resultado de Amoroso? Diosdado “aprobó” 30 días.

Reflexión.-

Maduro se jacta de tener a más de 2.200 personas detenidas, a las cuales enviará a cárceles de máxima seguridad…


Gobierno: 2.229 personas privadas de libertad, acusadas de actuar con violencia. Foro Penal: 16 discapacitados, entre los detenidos, 105 adolescentes, 5 indígenas y 157 mujeres, de: Distrito Capital: 225, Carabobo: 197. Anzoátegui: 114, Miranda: 80, Lara: 67. Zulia: 58, Barinas: 56, Táchira: 53. Nueva Esparta: 47, Portuguesa: 45, Mérida: 32, Aragua: 32, La Guaira: 31, Monagas: 30, Guárico: 25, Trujillo: 24, Yaracuy: 22, Apure: 21, Bolívar: 17, Cojedes: 14, Amazonas: 15, Falcón: 10, Sucre: 3.

Una semana muy larga. El presidente se jacta de tener a más de 2.200 personas detenidas, a las cuales enviará a cárceles de máxima seguridad, por la misma razón, por la que él, como militante de la Liga Socialista, enfrentó a gobiernos, presuntos represores…y nunca fue preso. Y el país, zarandeado al capricho de un capricho (frustración reeleccionista) camina hacia simas de inescrutable profundidad.

Economía.-
Dice Efrén Villarroel, economista (Carabobo) que le gustaría ser más optimista en cuanto al país. “El problema es que no veo salidas de ningún tipo. Ni aceptación de resultados, ni transición en puertas, ni algo que estimule a la economía”. No obstante, transige, ”no todo está perdido porque tenemos fuentes de riqueza casi inagotables”. Solo falta conducción, remacha.

Producción.-

Conindustria y Consecomercio no quieren contradecir al gobierno… pero, siga leyendo.


Conindustria y Consecomercio no quieren contradecir al gobierno, pero fuentes internas aseguran que reina preocupación por la inestabilidad de ambos, ante la diversidad de *obstáculos para producir. Los proveedores de fuera no conceden créditos, ni siquiera de muy corto plazo. La banca nacional no está en capacidad de financiar importaciones. Los servicios son un caos. Pero se planifica.

Provincia.-

Lecherías va a decidirse por vocación su natural: El Turismo.


Lecherías va a decidirse por vocación su natural: El Turismo. Personas del mundo inmobiliario, estudian proyectos, que combinan diversas actividades, con turismo. Ejemplos: Hotel y deportes diversos. Hotel-Clínica especializada en rejuvenecimiento. E igualmente, mejorarán facilidades para reuniones de toda esencia. Objetivo: masificar el turismo.

Política.-
Eduardo Fernández, ya en casa, luego de un contratiempo de salud. Su opinión, en estos días convulsos, habría sido balsámica. E igual la de líderes de fechas previas, silentes inexplicablemente, cuyo mutismo pareciera un espaldarazo a Maduro. Un grupo muy intelectual invitará a Eduardo al estado Anzoátegui, cuando el galeno lo permita.

Gobierno.-
Aunque se mantiene silente la vocería de Miraflores, pese la locuacidad presidencial, se reitera, al menos, que la inactividad permanece reinante en los despachos gubernamentales. CEOs de diversos complejos empresariales convergen en la necesidad de coincidir en fórmulas para sacudir la modorra que anquilosa al país.

Internacionales de Azalea

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó «en Venezuela ya hay una *transición en marcha y no hay vuelta atrás».


El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó «en Venezuela ya hay una *transición en marcha y no hay vuelta atrás». Al menos *seis mandatarios* de la región, están confirmados para la reunión que se establecerá, para discutir la crisis política en Venezuela.

López Obrador, ofreció más apoyo, ante crisis poselectoral de Venezuela y la cuestionada reelección de Nicolás Maduro. Pidió, que no haya «intervencionismo ni imposición» del extranjero. «Que la autoridad electoral dé a conocer los resultados se siga el procedimiento establecido.»

Canciller Yván Gil, acusó al Centro Carter, que fue observador electoral, de apoyar un «golpe de Estado», luego de manifestar, que los datos apuntan ganador con 60%, a Edmundo González Urrutia y no a Nicolás Maduro.

Salvador Illa (PSC), fue investido presidente de la Generalitat, con 42 votos propios (PSC-Units), 20 de ERC y 6 de Comuns. 68 escaños que hacen mayoría absoluta de la Cámara.

TIPS AZALEA
Puigdemont desaparece tras su discurso en Barcelona: “ni es, ni era, ni será nunca un delito, hacer un referéndum y obedecer al parlamento catalán”.

Líderes regionales de la iglesia católica mundial, en foro virtual con jerarcas religiosos de América Latina acusaron a Maduro de buscar totalitarismo.

Citgo reportó+ una liquidez de *US$ 3.800 millones y una producción de 720 mil b/d en el segundo trimestre de 2024.

Brasil expulsa a la embajadora de Nicaragua de Brasil, (reciprocidad diplomática), por la crisis electoral venezolana. Un nuevo conflicto en la izquierda de América Latina.

Micros
Gallup cree que, si las elecciones en Chile fueran hoy, y se aceptara la reelección inmediata, Gabriel Boric repetiría. Esta reforma constitucional no fue aprobada.

Celso Amorín hizo lo que se esperaba. Pañitos en agua tibia para lavarle las manos a Lula. Teme (dice en modo átono) una guerra civil.

A Rodríguez Zapatero lo pilló una multitud (españoles) saliendo de una clínica madrileña y lo más sonoro que escuchó fue hdep, cabrón, cdem y ladrón.

Cuentan, informantes no habituales, que la alcaldesa Carmen Meléndez no logra reflotarse del shock electoral. Es probable que innovando en el Oeste Capitalino lo logre.

El pétreo desapego del liderazgo tradicional, contra María Corina, obedece al rechazo de “reparto de cuotas de poder” por parte de la jefa de Vente.

A Germán Carías, un juez lo enjauló por 8 días, por publicar en El Nacional, la saga “Cuando se juzga a los jueces”. Oportuna hoy.

Aderezos
Cuando Omar González Moreno estaba a punto de acostumbrarse al “cantaíto” gaucho, lo rescata Lula, y ahora estudia brasileño con una garota carioca.

María Corina tiene in pectore el nombre de Irene Sáez, para la alcaldía de Libertador (Caracas), según datea una fuente de alto nivel. Difícil perder.

Anaco, aunque muy activa, nos envía muy poco material. Dice Evaristo Marín que el jefe allí es Eddy León y acapara la parabólica.

Pregunta Auristela Franco que si a José Brito no lo avergüenza “la ñinga” de votos que obtuvo. Seguramente le resultaron harto costosos.

UN PLACER trabajar para usted, amigo lector. Tómese bien temprano un Buen Café y disfrute de este fin de semana, si la “tombosis represora” se lo permite..!

Deja una respuesta