• Dom. Ago 24th, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

“Honor: Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado, ‘La Libertadora’ ”Dr. Oswaldo R. Hevia Araujo (*)


En esta segunda oportunidad me permitiré enfatizar acerca del honroso merecimiento que tiene la líder venezolana María Corina Machado (MCM), para ser premiada con el Nobel de la Paz. En la medida que pasan los días, el régimen dictatorial, Maduro y cada uno de sus especímenes, cometen muchos errores, cada vez más crimínales contra el pueblo venezolano. Hechos que paradójicamente han tenido una acusadora permeabilidad negativa para ellos, pues en la medida que aumentan su conducta violenta y su irracionalidad, en ese mismo calibre han logrado que crezca en forma acelerada el Liderazgo de MCM y la motivación del ciudadano venezolano, aún más allá de las fronteras de nuestra patria.
Así pues, Ella, sin temor a equivocarnos es actualmente la líder política de máxima jerarquía no solo a nivel nacional sino también internacional. Al respecto, Bernardo Henao Jaramillo, abogado y defensor de la democracia colombiana, ha expresado que MCM es símbolo del liderazgo democrático apoyado en la participación ciudadana, la transparencia y el respeto por los derechos humanos, que busca la inclusión y la ventura del pueblo venezolano. Cuyo liderazgo lo hace comunicándose abierta y consensualmente, siempre próxima a la gente.
En mi humilde opinión, la búsqueda e interés de MCM por alcanzar la libertad y la paz de todos lo venezolanos, responde al respeto de los derechos humanos que se merecen y que solo pueden ser preservados y cumplidos bajo un Estado de derecho, que en estos 25 años ha sido cercenado por el régimen chavista madurista, por ejemplo por citar uno, se tiene la “pobreza económica y social” de sus habitantes, que ha dado lugar a otros tan graves como el éxodo masivo hacia otros países para poder sobrevivir. Algo nunca visto en Venezuela porque no ha sido históricamente tradicional la emigración, sobre todo la forzada. Por tanto, es obvio que la pobreza económica y su incidencia social no es originada por el ciudadano venezolano. Ello me permite señalar que recientemente el Estado Independiente de Bangladesh logra la transición de una dictadura a la libertad de su pueblo y que un líder y Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, entre sus frases, dijo: “La pobreza es una imposición artificial y externa al ser humano; no es innata al ser humano. Y como es externa, se puede eliminar. Es sólo cuestión de hacerlo». Esa, sin duda, ¡es la visión noble y liberal de MCM!
Lo anterior, permite aseverar que la libertad, paz y democracia configuran para MCM su visión de país, todo ello con un mensaje dialógico constructivo como alegato democrático. Como ejemplo, una de sus frases: “Vamos a hacer que sus hijos se queden, que tengan un futuro y que vuelvan a nuestro país. Vamos a unificar a nuestras familias y vamos a ver crecer a nuestros nietos en esta nación”.
Su demostrada resiliencia y tenacidad es determinante como líder. La valentía, constancia y perseverancia han marcado pautas para un pueblo angustiado y representan “un faro de esperanza y admiración, no sólo para su nación, sino para toda América Latina.” Cabe señalar, sin especulaciones inapropiadas, que más que una líder, María Corina Machado se ha convertido en heroína por la Paz, proscribe el populismo y se ubica como el pivote, el centro de la batalla por alcanzar la paz, libertad y democracia de Venezuela. Su lucha por la paz y la libertad de Venezuela no ha sido fácil, muchos han sido los obstáculos generados por el régimen de Nicolas Maduro, tanto de tipo físico, material y espiritual que ha tenido que enfrentar y salvar. Ha sido una verdadera y titánica empresa contra la dictadura, que en forma lapidaria pero muy real, el expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez, ha enunciado que: “en Venezuela matar a una persona es un homicidio, pero matar a todo un pueblo es chavismo”.
Todavía, a 10 días del mes de julio, para MCM y el pueblo venezolano la lucha por la paz, libertad y la democracia sigue. Después de las elecciones presidenciales ganadas por Edmundo González Urrutia, con cifras 70-20, el CNE insólitamente rotula que fueron ganadas por Maduro. De esa forma se ha violado la soberanía popular, por lo que, según Pedro Mario Burelli, esas cifras 70-20 se convirtieron en un verdadero “Referéndum Popular que saca a Nicolás Maduro de ‘raíz’”. Esa situación ha conllevado a muchas protestas pacificas de los ciudadanos y a una reiterada agresión por parte del régimen, con mas de 2000 detenidos, decesos, heridos, persecución y hasta judicialización del uso de las redes sociales (bloqueo, expropiación de celulares, etc.). Ante esos hechos, MCM ha dicho: “Tengan la certeza de que estamos avanzando y se acerca ese momento de recuentro entre familiares de aquellos que están presos, aquellos que han tenido que huir. Ustedes lo venezolanos que hoy están siendo humillados y perseguidos por el régimen son la prioridad”. Así mismo, ha expresado “Debemos construir una organización ciudadana como nunca ha habido en la historia, para lograr que cada voto valga y además ir construyendo las bases de lo que será la nación que dentro de esta tragedia y estas ruinas emergerá”. Y, con un gesto lleno de humanidad y solidaridad, en cuanto a los adultos mayores dijo: “Los vamos a proteger y abrazar porque este va a ser el país en donde la dignidad se hace costumbre”.
Termino estas líneas, convencido en que la líder venezolana María Corina Machado, se hace merecedora de la alta honra que significa el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz por ser una figura de tan alta celebridad, tanto por su notable y esforzada labor en pro de la unión de los venezolanos, la paz, libertad y democracia de su patria: Venezuela, como por su fortaleza ciudadana demostrada en su vida, en su quehacer profesional, político y social siempre signado por su carácter universalista. Según Bertil Andersson, miembro de la Fundación Nobel, una persona, candidata al Premio Nobel debe tener las siguientes características: Pasión por sus proyectos, seguir a su corazón, ser decidida, creer en sí misma y trabajar duro. Y, María Corina Machado Parisca cumple fielmente con esas cualidades. Acompaño estas líneas con las frases siguientes de su autoría:
“Dimos una lucha noble que fue ejemplo de la Venezuela que vamos a construir, donde podemos contrastar ideas con respeto”.
“Dedico esta victoria (…) a las madres venezolanas, a los presos políticos civiles y militares. Les garantizamos una correcta compensación al daño que han sufrido”.

Dr. Oswaldo R. Hevia Araujo (*)
Doctor en Educación y docente e investigador de Postgrado de Venezuela (*)
11 de agosto de 2024

Deja una respuesta