• Dom. Ago 24th, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ronda Dominical: ¿Co-gobierno?, Por José Ángel Borrego

Las protestas cada día se hacen menos dóciles...


¿Qué hacer? Difícil pregunta que formula un amigo. Las protestas cada día se hacen menos dóciles, y, por contrario imperio, más inhumana la respuesta de ciertos cuerpos del Estado, que parecieran conformados por hdep…perdón, hijos de nadie. El triste espectáculo de agredir a una dama y sacarla a la fuerza de su casa en ropa interior, solo por haber sido miembro de mesa (opositora), intentando que desmienta haber rubricado los datos verdaderos de la elección, habla muy mal de gente nacida en esta nación, que muchos se jactan de calificar como “un gran país” en el que, como venezolanos, estaríamos muy cercanos a la perfección humana. No es así. No solo tenemos defectos como todo homo sapiens, sino que los nuestros parecen haber estado al acecho, esperando el mejor momento para bruñir con sus pezuñas, lo más despreciable del G2.

Escasez.

Automercados con anaqueles sin surtir adecuadamente.


Haciendo un corto recorrido por algunos automercados, vimos anaqueles sin surtir adecuadamente. Espacios vacíos como los hubo hace poco en todo el país. Eso significa que alguna gente, con capacidad para adquirirlos, toma previsiones que dejarán a otros sin posibilidad de alimentarse. Escasez. Se huele la escasez. Algunos “gochos” han cerrado y automercados limitan la compra de vegetales, algo lógico para que más gente tenga ocasión de adquirirlos. La crisis de la gasolina se patentiza. Ayer (sábado), un chamo, pregonaba cerca de una bomba solitaria, que vendía 20 litros en ¡20 dólares! Aun así, alguien los compró. Mañana serán 25 y luego no habrá, sino para aquellos bendecidos por el gobierno, lo que traerá de nuevo, y con mayor fuerza, la red de tráfico de combustible por uniformados. En tres palabras: ¡fin de mundo!

El gobierno.
Maduro carece de capacidad para resolver su crisis, por tres factores. Uno, que no sabe cómo hacerlo. Segundo, su corte adulante, es solo eso. (A la alcaldesa Meléndez se le ofreció el más impresionante proyecto Arquitectónico-Comercial del Oeste Capitalino, gratis para ella, y ni siquiera ofreció respuesta). Y tercero, porque aun existiendo en el país la inteligencia necesaria, ¡que la hay!, él querrá manipularla bajo su adscripción gubernamental, y nadie, léase bien, absolutamente nadie, con par de dedos de frente y un mínimo de intelectualidad, se colocará al servicio de una causa que hunde al país pero quiere salvar a Cuba. De tal forma, que, si Maduro aspira (como lo pide) que no se politice la economía y surja una respuesta favorable, tiene que entender que sería para el país y nunca para su gobierno. ¿Aceptará esa condición? Su parentesco equus, obliga a dudar que sea factible. Tal vez, en su laberíntico problema electoral, infiera, al menos lo mínimo necesario, para percibir que la hambruna está a las puertas de los hogares venezolanos, y ni siquiera las transferencias desde otros países podrán evitarla, porque Maduro se está aislando del mundo civilizado, y solo quedará relacionado con Cuba, Nicaragua y Bolivia, que, juntos, sus gobiernos, usted los licúa, y no obtiene más que excrementos. Y Rusia y China, ofrecen solidaridad política, solo por molestar a Estados Unidos, pero que no se piense que de ellos saldrá un Yen o un Rublo, para socorrer a quienes, en Venezuela, estarán muriendo de hambre. Aparte de que La Habana seguirá succionando la teta chavista, Luis Arce, enfrascado en su pelea con Evo Morales querrá compensación a su aval y Daniel Ortega se mantendrá con la mano extendida, palma abierta hacia arriba, mendigando cualquier limosna. Fin de la imagenología.

Respuesta.

Perdió Maduro, pero a lo Jalisco se niega a reconocer. Será un Autogolpe…


Pudiera haberla. Es posible que un grupo de venezolanos, doctos y duchos en las distintas materias, capaces de impulsar al país, asumiera el rescate de todo lo ajeno a la pugna electoral que perdió Maduro, pero a lo Jalisco se niega a reconocer. Es factible, repetimos, que hombres de talla cerebral XL (los hay y tenemos nombres), se encarguen de hacer producir a los factores que afloran como zumo en la piel del país. Hay (fuera del gobierno) especialistas en Petróleo, en Productividad, en Economía, en Agro, en Turismo, en Educación, en Salud, en Servicios Públicos y mucho más. Un solo factor común los une: no son afectos al gobierno, no lo serán, ni tampoco obedecerán lineamientos emergidos de la fantasía madurista. Podrían (pospretérito) trabajar por el país, SIN que su faena se mezcle con chavismo o madurismo. Pero reúnen las capacidades necesarias para lograr el objetivo. Es decir, evitar la hambruna que amaga soez la humanidad de los sectores populares en especial. Serían, por ahora, ocho venezolanos. Ellos mismos, identificarán un coordinador, solo para que establezca la comunicación oficial requerida. Pero, repetimos, son ocho (o nueve) compatriotas que nunca estarán al servicio de Maduro, pero sí, y siempre, del país.

Siguiente acto.


Uno de estos especialistas, plantearía la idea al gobierno. Ofrecerá la nómina completa, a título enunciativo, pero aun así, no modificable por Maduro. Y junto al listado se notificarán las condiciones de trabajo (eximidas de pago para el gobierno) y se propondrá el ente de adscripción, necesario (lo dijimos), para efectos de comunicación, pero también para conjurar peajes y alcabalas. Y ese pliego será compartido con la Plataforma Unitaria, para que esté enterada del contenido y propósito de esta propuesta y se eviten interpretaciones libérrimas sobre el numen de la oferta que se hace, no al gobierno, no a Maduro, sino al país. Lo medular de la idea es evitar que Maduro desperdicie sus 5 meses restantes, en un litigio que perjudica a todos los venezolanos.

¿El resultado?

Lula, Petro y AMLO tendrán conferencia sobre Maduro y Venezuela: abordarán cuatro temas Lula da Silva, Gustavo Petro y AMLO.(Bloomberg)


No podemos adivinarlo, entre otros aspectos, porque ignoramos un par de cosas. Una, si Maduro aceptará la propuesta de Lula-Petro-Amlo y dejará el pelero. Fin de la historia. Y la otra, si decidiendo quedarse…por ahora, una vez aceptado el pergamino, el gobierno lo firmará incondicionalmente. Si luego, ensoberbecido, apela al TSJ, o a sus acólitos de la AN y la FGR, cesan de inmediato todos los beneficios que obtendría el país, gracias (el cese), a Maduro. ¿Más claro, o nos hicimos entender?

(José Ángel Borrego)

Deja una respuesta