Pdvsa registró un bajón en la extracción de crudo.
Excelente LUNES, estimado lector. Que el Buen Dios le obsequie una jornada exitosa..!
Ingrata sorpresa..! Pdvsa registró un bajón en la extracción de crudo, contraria a la información que remite la petrolera. Poco más de 550.000 b/d es el promedio de julio. ¿Qué pasa en Pdvsa? Secreto a gritos que Tellechea quiere marcharse.
Reflexión.-
En cierta ocasión intentamos montar un steack-house estilo americano. Fuimos a Nueva York (caro en carnes), para conocer el proceso interno. En tres de los mejores comederos, nos informaron que el costo se divide en 3 partes iguales: precio de los insumos, gastos generales y utilidad. Es decir, 33% máximo por renglón. En sitios top de nuestro país, la utilidad rebasa en mucho la suma del resto, y eso espanta al Turismo.
Economía.-
Aun dentro del ajetreado proceso político interno, la economía podría estar fluyendo, si nuestros gobernantes aceptaran su crasa ignorancia en Economía. El problema radica en que también son huérfanos de otra sapiencia y carecen de criterio para evaluar, si algo es funcional o no. Aparte de que desconfían de quienes saben más. Es decir, de todos.
Elecciones.-
El gobierno baraja la posibilidad de que la presión desaparezca y pueda Maduro juramentarse el 10 de enero. Pero, según fuentes muy serias, la protesta se hará pendularmente crónica hasta que Maduro reconozca su derrota. Aparentemente MCM no acepta la repetición de las elecciones, pero tal vez el CNE la imponga.
Provincia.-
En los 23 estados del país, Maduro ha perdido entre 40 y 50% del apoyo del 28/7. Y en Caracas, más del 60%. Ello indica que, en la actualidad, atribuirle 10 a 12% de simpatías-promedio, (no duro) es dadivoso. Puede revertir la pesadilla iniciando una metralla de obras, pero aunque tiene dinero, adolece de proyectos pret-a-porter.
Política.-
Contundente respuesta (jueves pasado) de Enrique Márquez, a Nicolás Maduro. Guarda consonancia con esa falta de criterio que exudan los gobernantes. Maduro lanza epítetos, sin conocer qué traducen. Márquez, orador meticuloso, no escurre el bulto, ni teme a la ola represiva. El país observa al acervo político y juzga. No se dude.
Otro sí. Maduro asegura que la decisión del TSJ (que ya la sabemos) será “santa palabra” y ley de la república. Sí, Luis..!
Gobierno.-
Respondiendo: “No todos los policías son desalmados. Hay un grupito que enloda a los demás. Los uniformados policiales son hijos y padres de familia. En algún momento, cuando se destape el frasco, se comprobará que todos los casos de salvajismo, son cometidos por ese grupito “selecto” (por su crueldad) que pagará cada crimen.
Internacionales de Azalea
Dennis Francis, ha asegurado que la ONU está dispuesta a mediar para resolver las disputas por los resultados de las elecciones cuestionados por la oposición y gran parte de la comunidad internacional, si lo pide el pueblo venezolano.
Tensión entre Chile y Venezuela: expulsión de diplomáticos, cierre de embajadas y el futuro de 700.000 migrantes, en respuesta al desconocimiento de los resultados electorales por parte de Chile, ha desencadenado una *crisis diplomática.+
El diario alemán, Die Welt analiza «Por qué Maduro persigue a María Corina». Maduro reacciona cada vez con más nerviosismo ante manifestaciones y protestas digitales, amenazando con ingresarlos en campos de reeducación y obligarlos a construir carreteras. ‘Reacciona como un animal herido’, dice Machado.
Brasil advirtió al régimen de Nicolás Maduro que no aceptará el fallo del TSJ en el litigio por las denuncias de fraude en las elecciones. Debe ser el CNE quien determine el ganador de presidenciales y no la Corte.
Borrell: “Es indispensable el diálogo político entre las partes, y la comunidad internacional debe apoyarlo. Pero no cualquier diálogo. Si se da una salida en falso a esta crisis, una salida que no refleje la voluntad expresada, si no se inicia una transición democrática lo pagará el pueblo venezolano, que tanto ha sufrido ya.»
TIPS AZALEA
MCM: «Agradezco, en nombre de venezolanos, a la Unión Europea y al Alto Representante Josep Borrell, por declaración que explica al mundo, situación crítica de Venezuela.”
Despido express a trabajadores de Pdvsa, Seniat, alcaldías y entes gubernamentales. Entregan carta (de supuesta renuncia) informándoles que están despedidos. Quien no firma, va preso.
Pastoral Social Nacional Cáritas de la Conferencia Episcopal Paraguaya, su solidaridad por «dolorosa situación poselectoral» que vive Venezuela y exigió revisión de actas de votación.
Trump propuso deportaciones masivas en el centro de su campaña, algunos republicanos están preocupados, por su plan de deportar millones, con una estrategia agresiva.
Micros
Maduro cree tener en “pendientes” una reunión con los presidentes de Brasil, Colombia y México. Ellos, no lo sabían. Deberán hacerla, pero también, con MCM.
El gran temor de Maduro radica en López Obrador. Creyó que AMLO convencería a Lula y Petro de reconocer su elección, pero el cuate se rebeló.
Recuerda Angel Bellorín, que Amoroso basó su boletín-tendencia en 80% de actas. ¿Dónde están? Diosdado dio 30 días y el TSJ, 15, prorrogables, para mostrarlas.
Si el presidente de Panamá, reúne en su nación a 15 jefes de estados y se obtiene un acuerdo, aun político, pero serio, todo cambia.
En el Hospital Razetti (Barcelona), el jueves pasado abortó una menor de 16 años, producto de una paliza policial, según fuente interna, por obvio, anónima.
Elon Musk está en capacidad de hackear cualquier avión donde viaje Maduro; y obligarlo, (“razones técnicas”), a aterrizar. Así utilice el aeroplano ruso más sofisticado.
Maduro es 180° lo contrario de un comunicador. Solo aplica alicate
apalancado en las armas de la república,
confiscadas por Padrino López.
Dudosa la veracidad del video del presunto presidente de un banco suizo, que administra $16 millones que Maduro obsequió a Amoroso. Posible que sea más.
Antonio Ecarri (se suponía “patria o
muerte” con Maduro), devino en piedra en el zapato, azuzando al CNE para que publique actas que no posee.
También Claudio Fermín, aunque anclado en terreno movedizo, pidió a Amoroso, que para solventar el conflicto, publique las actas. ¿Creerá Claudio en esa posibilidad?
Daniel Ceballos asegura que las actas de María Corina son falsas. Cobró completo el gochito, o confía en hacerlo pronto.
Jorge Rodríguez busca afanosamente algún acta “dudosa” de MCM, para impugnar el 28/7, como hizo Diosdado con el revocatorio contra Maduro. Aún no la encuentra.
Aderezos
Héctor Alfonso Reyes, hijo del Dr. Héctor Reyes, cumplió años el viernes. Su padre jineteó un becerro parrillero por lados de Caigua, rociado luego con 12 años.
Lo del TSJ son sentencias, Non Sanctas.
Por respeto al lector, somos poco pródigos en ensalzar a MCM en “Ensalada”, aunque ella lo sabe. La nota de Alfredo Cedeño jala nuestras orejas.
Enrique Márquez ofreció una rueda de prensa, denunciando anomalías diversas y señalando al CNE de ser (ir)responsable, por la crisis que vive el país.
Dice Márquez, que Tarek Saab, exige a candidatos entregar las actas en su poder, por ser falsas. (Fiscal agorero). ¿Cómo lo sabe?, se pregunta Márquez.
Conversamos (vía WhatsApp), con 5 colegas, directivos del CNP en 5 seccionales. El de Yaracuy, asegura que Maduro no alcanza allí, hoy, 10% de solidaridad.
Con el enredo del CNE/TSJ, recibimos tantas opiniones, doctas unas, empíricas muchas, que nos confunden en cuanto a cómo pedir revisión de las actas.
UN PLACER trabajar para usted, amigo lector. Tómese bien temprano un Buen Café y disfrute de este día..!