• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

EE. UU. anuncia programa Parole in Place para cónyuges e hijastros

El programa Manteniendo a las Familias Unidas se aplicará a al menos 500 mil cónyuges y 50 mil hijastros. El formulario (I-131F) a aplicar se podrá descargar directamente en la página web https://laverdad.com/ee-uu-anuncia-programa-parole-in-place-para-conyuges-e-hijastros/

Según un comunicado, el formulario (I-131F) a aplicar se puede descargar directamente en la página web del DHS.

“Esto es parte de un esfuerzo para promover la unidad y la estabilidad de las familias, aumentar la prosperidad económica de las comunidades estadounidenses, fortalecer las relaciones diplomáticas con los países colaboradores en la región, reducir el impacto en los limitados recursos del gobierno de Estados Unidos y promover los objetivos de seguridad nacional, seguridad pública y seguridad fronteriza”, señalan las autoridades.

En ese sentido, el Departamento dice que los beneficiarios podrán hacerse con un permiso de residencia y de trabajo de una forma más rápida que con otros procesos. Para esto, deberán originar una cuenta en Uscis y cargar el formulario cuya tarifa de presentación es de USD 580.

Requisitos para cónyuges

Para poder ser elegible para consideración, los no ciudadanos que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses deben:

  • Estar presentes en Estados Unidos sin haber sido admitidos ni haber obtenido el permiso de permanencia temporal.
  • Haber estado físicamente presentes de manera continua en Estados Unidos desde al menos el 17 de junio de 2014 hasta la fecha de presentación de su petición.
  • Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense desde en o antes del 17 de junio de 2024.
  • No tener antecedentes penales que lo descualifiquen y que no se le considere una amenaza para la seguridad pública, la seguridad nacional o la seguridad fronteriza.
  • Presentar datos biométricos y someterse a las verificaciones de antecedentes requeridas y a investigaciones de seguridad nacional y seguridad pública.

Requisitos para hijastros

Los no ciudadanos que son hijastros de ciudadanos estadounidenses deben:

  • Haber sido menores de 21 años de edad y solteros el 17 de junio de 2024.
  • Estar presentes en Estados Unidos sin haber sido admitidos ni haber recibido un permiso de permanencia temporal.
  • Haber estado físicamente presentes de manera continua en Estados Unidos desde al menos el 17 de junio de 2024 hasta la fecha de presentación de la solicitud.
  • Tener un padre o madre no ciudadano que contrajo un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense el 17 de junio de 2024 o antes y antes de que el hijastro cumpliera 18 años de edad.
  • No tener antecedentes penales que lo descualifiquen y que no se le considere una amenaza para la seguridad pública, la seguridad nacional o la seguridad fronteriza.
  • Presentar datos biométricos y someterse a las verificaciones de antecedentes requeridas y a investigaciones de seguridad nacional y seguridad pública.

Deja una respuesta