Se mantiene bloqueo a la red X en Venezuela, antes conocida como Twitter, tras cumplirse ayer lunes 19 de agosto los 10 días de suspensión temporal anunciada por el presidente Nicolás Maduro. Sin que las autoridades hayan dado nueva información al respecto.
EFE constató que, 11 días después del anuncio del mandatario, todavía es imposible acceder a esta plataforma sin el uso de redes privadas virtuales (VPN, por sus siglas en inglés). Los programas anti filtros de Internet que se han popularizado en el país para saltarse los bloqueos impuestos por la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Aunque este lunes Maduro y el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, hablaron del “daño” que causan las redes sociales, ninguno se refirió directamente a la suspensión. Ordenada en principio debido al intento de esta plataforma de “sembrar violencia” en el país, según dijo entonces el presidente.
Migran a otras plataformas
En cambio, los jefes del poder público y portavoces del chavismo han migrado a plataformas como Telegram e Instagram. Mientras los líderes de la oposición y organizaciones no gubernamentales siguen usando X como el principal difusor de sus actividades y pronunciamientos.
En las redes sociales han circulado vídeos, algunos difundidos por el antichavismo, en los que se explica la forma de instalar VPN. Una práctica que ya promovían decenas de medios de comunicación digitales, cuyos dominios han sido bloqueados en los últimos años.
EFE