Foto: Redes / Pavel Durov, fundador de Telegram.
WhatsApp espía tus conversaciones y contactos, Facebook vende todos tus datos, X garantiza los bots para la desinformación, pero en el mundo libre detienen a Pavel Durov fundador de Telegram, por «falta de moderación», por negarse a dar información de sus usuarios…!
El fundador de Telegram, Pavel Durov, fue detenido este sábado en el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle en Francia al llegar de Azerbaiyán.
Durov, quien además de la ciudadanía rusa tiene la francesa, habría sido arrestado como parte de una investigación preliminar en virtud de una orden de arresto.
Se pudo conocer que se enfrenta a graves acusaciones que incluyen terrorismo, narcotráfico, fraude y difusión de contenido infantil.
Reportan detención de Pavel Durov, fundador y CEO de la aplicación de mensajería Telegram, Durov fue arrestado mientras viajaba desde Azerbaiyán a bordo de su jet privado.
Pavel Durov, multimillonario fundador y presidente ejecutivo de la aplicación de mensajería Telegram, fue detenido en el aeropuerto Le Bourget, en las afueras de París.
Durov viajaba a bordo de su jet privado, dijo TF1 en su página web, que añadió que había sido objeto de una orden de arresto en Francia como parte de una investigación policial preliminar.
La investigación se centraba en la falta de moderadores en Telegram, y que la policía consideraba que esta situación permitía que la actividad delictiva continúe sin impedimentos en la aplicación de mensajería.
Telegram no respondió inmediatamente a una petición de Reuters para hacer comentarios. El Ministerio del Interior francés y la policía no hicieron comentarios.
¿Cuál es el contexto con Telegram detrás de su detención?
Telegram, en Dubai, fue fundada por Durov, que abandonó Rusia en 2014 tras negarse a cumplir las exigencias de cerrar las comunidades de la oposición en su plataforma de medios sociales VK, que después vendió.
Durov, que según Forbes tiene una fortuna de 15 mil 500 millones de dólares, dijo que algunos Gobiernos habían intentado presionarle, pero que la aplicación, que cuenta ya con 900 millones de usuarios activos, debía seguir siendo una «plataforma neutral» y no un «actor en la geopolítica».
En desarrollo…