La criminalización de la protesta es un fenómeno multidimensional que consiste en el despliegue de acciones y discursos, dirigidos a desaparecer y deslegitimar la disidencia política. Los actos de represión abarcan asesinatos, ejecuciones, desapariciones forzadas, agresiones, amenazas, hostigamientos, actividades de inteligencia y persecución a través de procesos penales, en contra de una persona o grupo de personas.
Mientras tanto, los discursos criminalizadores descalifican a los manifestantes como delincuentes, antisistema y terroristas. Hasta finales de 2023, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) recibió más de 8,900 denuncias, relacionadas con crímenes cometidos en Venezuela.
El Epitafio del PSUV
El pueblo es un concepto político, se constituye de modo político… Robar los votos de un pueblo, es intentar destruir a un pueblo. Ahí reside el imperdonable crimen del 28/7, de ahí el terror, la angustia y lo irreversible, se manifiesta en la conciencia, en el temor de las sanciones, en las listas, en la persecución y en todo cuanto evidencie la propia realidad de “la caída libre”.
Sabemos en lo que estamos, sabemos hasta dónde quieren llevarnos y cada quien, sabe lo que tiene que hacer. La paz debe prevalecer, aunque nos estrujen y nos maltraten. ¡Somos demócratas!
Indefectiblemente en el periodo poselectoral, la barbarie ha actuado en contra de 27 almas, que se sepa, hay desaparecidos y presos desde adolescentes, jóvenes, estudiantes, médicos, periodistas, profesionales en general, gente madura y adultos mayores, líderes políticos, concejales, alcaldes…
La realidad de la pérdida del voto chavista, está a la vista y como el factor causal: inflación, desempleo, escasez de bienes básicos y el nivel de ingresos son fundamentales, pues son elementos muy sensibles.
Además, de la calidad y disponibilidad de servicios básicos como agua, electricidad, salud y educación han tenido un impacto en la popularidad del partido, que ha mostrado un hartazgo y agotamiento en la gerencia del Estado. En síntesis, falla de gobernabilidad, carencia de estrategia, falta de empatía, ignorancia supina, agavillamiento político y viveza caribeña. Todo un coctel de improvisación, maldad, egoísmo y muy bajo astral.
La Oscuridad se combate con la Luz
Son tiempos difíciles para todos, es tiempo de apelar a la espiritualidad, de saber y confirmar que más allá de todo, hay una energía creadora que está atenta al momento, al pueblo venezolano y donde quiera que estemos, hay una fuerza de poder que nos proyecta en un mismo sentido, en búsqueda de paz, de armonía y sosiego interior.
Nuestra arma más pacificadora es la oración. El despertar de la fuerza del rezo del Rosario en Venezuela, marca un hito Mariano, en el que, ante tanta ignominia, desamparados, cansados, cortos de dinero, sin vehículo, con un transporte público que es un karma, afectados en la salud, apesadumbrados, hemos ratificado que la oración es el mantra suavizante y esperanzador que ha amortiguado en los hogares, el embate de la tiranía.
Entiendo que hay algunos que no poseen anclaje espiritual y emocional, que carecen de fe y este párrafo, les genera escozor. Y en asuntos de fe es imposible improvisar, más si hay algo que ayude mientras se está vivo, es meditar, el silencio, la contemplación, orar, y la certeza de que el cambio está activado.
Recuerden que, en el ámbito espiritual, no hay espacio ni tiempo, las visiones del cambio, que sabemos están viniendo a concretarse en el país, requieren, del ejercicio de la visualización y aunque aún no lo veamos, en el plano físico, debemos mantenerlo en nuestra mente e imaginárnoslo.
La Fuerza es Interior
Saber que lo estamos construyendo con la fuerza de nuestra constancia, con nuestro civismo, con nuestra oración, conscientes de que estamos cada día más cerca del objetivo, que es la *LIBERTAD* y ésta viene; no olvide, que la fe es la certeza de lo que no, se ve.
Es en este momento, la acción que debemos generar, es la serenidad interior. Esta nos ayuda a despejar la mente y a mantener un contacto con la divinidad, nos aporta herramientas para liberar el peso de esta batalla entre el bien y el mal. Echemos a un lado el miedo, el deseo de salir corriendo…es un momento muy oscuro, es como la madrugada, en breve viene el amanecer.
El ajedrez se juega en silencio y sólo se habla para decir JAQUE MATE. El silencio, no implica inacción. Este juego de Ajedrez, está siendo conducido en varias dimensiones y en cada una de ellas, el factor AMOR por este país tan maravilloso e inmenso, es el eje de empatía, que como un imán nos conduce, nos guía… en el que cabemos todos y sabemos que va a salir adelante, libre y con productividad luminosa, como la ¡TIERRA DE GRACIA que somos!
Viene un Cambio, porque lo estamos generando
El espejismo del cambio se activó, el espíritu de la fuerza de cada uno de nosotros los venezolanos, creó la chispa de una nueva gobernabilidad. Sabíamos de antemano que no sería fácil, sabíamos que íbamos a tener mucha resistencia y que actuarían en consecuencia, con fuerza, contundencia y sin ética, para mantener el estatus.
Llegó el despertar de la ciudadanía, se contagió socialmente con la inteligencia emocional, con la emoción, dejando la desesperanza, y se enamoró del coraje, de la ilusión-país de María Corina Machado, como mujer inteligente, corajuda, bella, amorosa y con temple.
La seguimos, la aplaudimos, nos emocionamos y por ello y por mucho más, participamos y votamos por un cambio, para liderar y conducir a una Venezuela en caos, en la que todos aportaremos, una vez que salgamos de éste impasse moral, al que no han sometido.
En Venezuela aspiramos nuevas formas de gobernanza, con cambios en las personas que buscan experiencias trascendentales. La energía en el país es diferente, se habla del despertar de conciencia colectiva, el velo de esa oscuridad inducida, se está levantando, no hay nada que temer.
¡Una nueva era para Venezuela está surgiendo… está a punto de comenzar, es el Momentum!
25/08/2024
Momentum, Por: Azalea Liscano Henríquez
