• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Ensañamiento contra Vente Venezuela, Por Reinaldo Quijada

BOGOTA, COLOMBIA - MAY 13: María Corina Machado​, Coordinator Vente Venezuela, appears on a video during the panel 'Unveiling Populism in Latin America: Lessons for Democracyt' during the afternoon session at the 2019 Concordia Americas Summit in Bogota on May 13, 2019. (Photo by Gabriel Aponte/Getty Images for Concordia Summit)
Reinaldo Quijada.

Agosto 28 de 2024

No puedo dejar de escribir. Es un asunto de dignidad, de enfrentar el oprobio, de denunciar la injusticia. Ayer arrestaron a Perkins Rocha, antes a Henry Alviárez, a Dignora Hernández, a María Oropeza, todas personas amigas, sencillas y de gran nobleza, todas personas del entorno más cercano a María Corina Machado, al igual que lo han hecho con muchos otros – varias decenas – de dirigentes de Vente Venezuela y miembros de sus bases. Unos tras otros los han venido encarcelando, buscando desacreditarlos públicamente, humillarlos y ponerlos de rodillas.

Se les acusa de incitación al odio, terrorismo, conspiración, asociación para delinquir, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos o forjamiento de documentos públicos. Este último relacionado con las Actas Electorales que, si bien el CNE ya es evidente que no las va a presentar, bien pudiera hacerlo el partido de gobierno PSUV y sus testigos, si tuviesen actas distintas a las que conoce todo el país.

Quien esto escribe, es una persona de izquierda, que apoyó al entonces comandante Chávez, desde su aparición pública el 4 de febrero de 1992, luego durante sus dos campañas electorales de los años 1998 y 2006 y, desde ese primer momento, hasta el año 2012. Un año antes, el presidente Chávez dijo de mi persona, ya lo he señalado: “ _mi buen amigo Reinaldo Quijada, siempre crítico, siempre crítico, necesitamos gente así en la revolución_ ”. Pero no había espacio para la crítica, aunque el presidente Chávez, en cierta medida, la valoraba. El resto ya es historia, y de ese resto no queda casi nada.

Lo que se viene evidenciando es lo más profundo de las miserias morales, la pérdida total de los principios y valores superiores, el abuso de poder, buscando que el ciudadano que votó masivamente por un cambio, caiga en una honda depresión, que lo lleve al escepticismo, la desesperanza, la apatía y, finalmente, a una indiferencia que le permita, a la actual dirigencia gubernamental, perpetuarse en el poder. Se busca quebrar moralmente al venezolano.

La gente pregunta por una salida y no es fácil darle una respuesta. Debemos seguir manteniendo la verdad. No callar. La represión busca convertirnos en un rebaño dócil.

Quisiera terminar esta manifestación de solidaridad con los miles de personas injustamente encarceladas, compartiendo con ustedes, lectores, y ojalá pudiera ser con ellos, un poema que acompañó al ex – presidente sudafricano Nelson Mandela, durante su largo encierro carcelario de 27 años, que él llevaba escrito en una hoja de papel, casi como única indumentaria que le era permitida.

INVICTO

En la noche que me envuelve,
negra como un pozo insondable,
doy gracias al Dios que fuere
por mi alma inconquistable.

En las garras de las circunstancias
no he gemido, ni llorado.
Bajo los golpes del destino mi cabeza ensangrentada jamás se ha postrado.

Más allá de este lugar de ira y llantos
acecha la oscuridad con su horror.
Y sin embargo la amenaza de los años me halla, y me hallará sin temor.

Ya no importa cuán estrecho haya sido el camino ni cuantos castigos lleve a mi espalda: soy el amo de mi destino,
soy el capitán de mi alma.

Ojalá que también estos versos, del poeta inglés William Ernest Henley, que fueron compañeros de viaje del líder sudafricano, Nelson Mandela, nacionalista, marxista y activista contra el apartheid, el oprobioso sistema de segregación racial, sirvieran de reflexión para algunos dirigentes del gobierno y para su militancia. Y no se rechacen automáticamente, al igual que las palabras de este escrito, como suele suceder cuando se cuestiona la conducta política oficial.

Deja una respuesta