FAPE y APM condenan la detención de periodistas en Venezuela tras las elecciones
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han expresado su solidaridad con los informadores que están sufriendo la represión por parte del Gobierno de Venezuela, tras las elecciones del 28 de julio.
(c) 2024 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
La FAPE y la APM condenan las detenciones de al menos ocho periodistas practicadas por las fuerzas policiales venezolanas en los días posteriores a los comicios, según los datos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela. Igualmente rechazan las detenciones de otros cuatro periodistas llevadas a cabo durante la campaña preelectoral.
Estas asociaciones exigen la liberación de los informadores y «repudian» todas las maniobras realizadas por el régimen de Nicolás Maduro «contra los medios de comunicación y sus profesionales que son contrarias al libre ejercicio del periodismo, elemento clave en una sociedad democrática».
Por otra parte, la FAPE se suma a la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) y a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, que en un comunicado reiteran su preocupación ante la continuación de las detenciones de periodistas y trabajadores de prensa tras el proceso electoral en Venezuela y reclaman la liberación de los profesionales arrestados mientras desarrollaban su trabajo, así como el «urgente esclarecimiento de las acusaciones en su contra».