
Equipos de prensa denuncian violaciones a los derechos digitales en Venezuela.
A través de su cuenta en X, el gremio condenó las acusaciones realizadas por el líder del chavismo a través del canal Venezolana de Televisión (VTV), en el que tildó a los medios El Pitazo, Tal Cual y Efecto Cocuyo de ser una «red de manipulación».
«Nicolás Maduro utiliza de nuevo el canal del Estado para atacar a medios de comunicación», expresó.

«Los ponen en situación de red para que fueran los portales que impusieran la manipulación en el momento preciso, sea en un apagón masivo, sea en un ataque masivo como el 29 y 30 de julio, ellos iban imponiendo su realidad paralela”, aseveró Maduro.
Este fin de semana el Colegio Nacional de Periodistas (CNE) seccional Caracas publicó un balance que dio cuenta de 102 «agresiones» a periodistas y medios registrados en el país caribeño tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, entre ellas «deportación de corresponsales extranjeros» y «detenciones arbitrarias».
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) alertó recientemente de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…), especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».