• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

16sep: Hoy el Gran día de Ya casi Venezuela

ÚLTIMA HORA: Se espera que hoy se revele toda la información sobre el movimiento “Ya casi Venezuela” encabezado por Erik Prince e Iván Simonovis, y que busca derrocar la dictadura de Maduro en Venezuela usando la fuerza legítima. El Teniente coronel (R) Guillermo Beltrán se une a Erik Prince, al comisario Iván Simonovis y al movimiento #YaCasiVenezuela

Ya Casi Venezuela: ¿qué pasará el 16 de septiembre tras el anuncio de Erik Prince?

El movimiento Ya Casi Venezuela, impulsado por Erik Prince, ha captado la atención de la comunidad internacional por un posible cambio político en Venezuela, el cual podría significar una intervención contra el régimen de Nicolás Maduro.

Erik Prince compartió la página Ya Casi Venezuela, donde promete un cambio histórico en el país. Foto: composición LR/Univisión/AFP
Erik Prince compartió la página Ya Casi Venezuela, donde promete un cambio histórico en el país. Foto: composición LR/Univisión/AFP

El hashtag #YaCasiVenezuela ha tomado fuerza, generando un intenso debate sobre si se trata de un levantamiento popular, una intervención militar externa o una acción encubierta para desestabilizar al régimen de Maduro. La reunión reciente entre Prince y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha alimentado aún más los rumores sobre una posible alianza o intervención en conjunto.

¿Qué pasará en Venezuela hoy, 16 de septiembre?

El día de hoy, lunes 16 de septiembre, ha sido señalado como un momento decisivo en la política venezolana debido al misterioso anuncio de Erik Prince, quien insinuó un cambio drástico en la situación del país. Aunque no se han revelado detalles concretos sobre lo que sucederá, las especulaciones han alcanzado un nivel que esboza esperanza en la oposición.

El mensaje de Prince, que incluye frases como «se acabó el juego» y «esta vez será distinto», ha elevado las expectativas entre los opositores del régimen de Maduro. La posibilidad de una intervención externa, quizás facilitada por figuras como Prince, no ha sido descartada, y algunos observadores internacionales creen que podría ser el inicio de un levantamiento coordinado o una acción militar encubierta para forzar la salida del líder chavista.

¿Quién es Erik Prince?

Erik Prince es un empresario estadounidense ampliamente conocido por su rol en el ámbito de la seguridad privada. Nació el 6 de junio de 1969 en Michigan. Fundó, en 1997, la empresa militar privada Blackwater, que saltó a la fama durante la guerra de Irak por ofrecer servicios de protección y seguridad al Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, su reputación también ha estado marcada por la controversia, especialmente después del incidente en la Plaza Nisour en Bagdad, en 2007, donde agentes de este grupo mataron a 17 civiles.

Actualmente, a sus 55 años, Prince sigue siendo una figura influyente, y su involucramiento en la situación de Venezuela ha generado más preguntas que respuestas. Su reciente reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha levantado sospechas sobre posibles planes de intervención en conjunto.

https://youtube.com/watch?v=-lg0fVNF1b4%3Fsi%3D4WnwRHUjzzBJog3_

¿Qué es Blackwater?

Blackwater es una empresa de seguridad privada fundada en 1997 por Erik Prince y Al Clark en Estados Unidos. Aunque inicialmente funcionaba como un centro de entrenamiento para fuerzas de seguridad, Blackwater creció rápidamente y comenzó a ofrecer servicios de seguridad en zonas de conflicto. Su fama internacional surgió tras su participación en la guerra de Irak, donde proporcionaba protección a funcionarios estadounidenses en territorio iraquí.

La empresa no solo se destacó por sus operaciones, sino también por las polémicas en las que se vio envuelta. Uno de los episodios más significativos tuvo lugar en 2007, cuando miembros de Blackwater estuvieron implicados en la muerte de 17 civiles en Bagdad, desencadenando una fuerte condena a nivel internacional y procesos legales contra la compañía. Como consecuencia de este incidente, esta compañia experimentó reestructuraciones y modificaciones de denominación. En la actualidad, opera bajo el nombre de Academi.

¿De dónde es Blackwater?

La organización es de Estados Unidos.

¿Se sabe qué piensa hacer Blackwater con el régimen de Nicolás Maduro?

No está confirmado que Blackwater vaya a tomar acciones con el régimen de Maduro este 16 de septiembre. Sin embargo, muchos venezolanos esperan que la empresa pueda poner fin a la dictadura de una vez por todas.

¿Apoyas a #YaCasiVenezuela?

En desarrollo…

Deja una respuesta