• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Presidente de Colombia ha sido mencionado en relación con el “Cartel de los Soles”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido mencionado en relación con el “Cartel de los Soles”, una organización criminal presuntamente liderada por altos funcionarios del gobierno venezolano y miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). 

Este cartel está acusado de tráfico de drogas, contrabando de armas y otros delitos. Vuelve a sonar el cartel de los soles y está vez con más fuerza por qué hay pruebas que vinculan a Petro de ser parte del cartel de los soles.

En varias ocasiones, se ha señalado que el Cartel de los Soles tiene vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. 

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Nicolás Maduro y otros altos funcionarios venezolanos están involucrados en actividades de narcotráfico y han utilizado su posición para facilitar el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

Además, ha habido acusaciones de que la campaña presidencial de Gustavo Petro recibió financiamiento del Cartel de los Soles, aunque estas afirmaciones no han sido confirmadas oficialmente.

 Exmagistrado Luis Velásquez Alvaray: En el pasado sostuvo que campaña presidencial de Gustavo Petro entró dinero del narcotráfico

Exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela Luis Velásquez Alvaray. 

El ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Luis Velázquez Alvaray, hizo hace algún tiempo importantes revelaciones sobre como y de donde llegó el dinero para la campaña de Gustavo Petro en la costa atlántica y la participación de Armando Benedetti en relación con el cartel de los soles.

Estas declaraciones han generado bastante controversia y han sido difundidas a través de varios medios y redes sociales.

Las palabras de Velásquez estaban antecedidas por una descripción en la que él recuerda a Benedetti en calidad de coordinador de la campaña presidencial en Colombia. De hecho, Benedetti sostuvo recientemente, en una serie de audios filtrados a la prensa, que él mismo gestionó más de 15.000 millones de pesos para esa actividad política en la Costa Atlántica

Ese no fue dinero de la Costa, fue un dinero que llegó a la Costa, que es muy distinto. Allí tienen un ‘clan Torres’ , etc.; pero todo ese movimiento que hay allí es el dinero del ‘cartel de los soles’», dijo el exmagistrado.

Luis Velázquez Alvaray, reconocido jurista y exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, ha dejado una huella significativa en el sistema judicial del país. A lo largo de su carrera, Velázquez Alvaray ha demostrado un compromiso inquebrantable con la justicia y ha contribuido a fortalecer el Estado de derecho en Venezuela.

Como Magistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray se destacó por su amplia experiencia y profundo conocimiento jurídico. Su trayectoria profesional, que incluye una destacada labor como docente universitario y abogado litigante, le proporcionó las herramientas necesarias para desempeñar su función con excelencia y apego a la ley.

Durante su tiempo en el Tribunal Supremo de Justicia, Velázquez Alvaray se convirtió en una voz respetada y reconocida en el ámbito judicial venezolano. Su imparcialidad, ética y profesionalismo fueron cualidades que le permitieron tomar decisiones fundamentadas y en sintonía con los principios del derecho.

En desarrollo…

Deja una respuesta