• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Yván Gil denunció ante asamblea de la ONU, “campaña fascista de desinformación” en contra de Maduro

New York (United States), 23/09/2024.- Venezuelan Minister for Foreign Affairs Yvan Gil Pinto speaks during the 'Summit of the Future' being held in advance of this week'Äôs General Debate of the 79th session of the United Nations General Assembly at United Nations Headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2024. (Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, denunció este miércoles, en su discurso ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que varios países emprendieron “una campaña fascista de desinformación” en este espacio en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

“Se ha alimentado, desde esta tribuna, esa campaña fascista y de desinformación contra nuestro país. El Gobierno de Estados Unidos, y sus Gobiernos satélite y serviles, se han dedicado a mentir, atacar y amenazar a nuestro pueblo desde este recinto que es símbolo de paz y entendimiento. Intentando imponer una falsa narrativa”, sostuvo el Canciller.

“Washington ha puesto en marcha un experimento que busca destruir nuestra soberanía, independencia, (…) con un gran plan de recolonización que busca destruir nuestra República”. Aseveró que Venezuela ha perdido 642.000 millones de dólares (unos 576.740 millones de euros). Esto debido a las sanciones ilegales impuestas por EE.UU. en los últimos siete años.

Canciller Gil la ONU: rechazo a medidas coercitivas unilaterales

Gil reiteró nuevamente el rechazo de Caracas a “la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra pueblos enteros por parte de EE.UU. y la UE (Unión Europea)”. Sobre la base de que son contrarias a lo establecido en la Carta de la ONU y a lo estipulado en el derecho internacional.

“Estas medidas se constituyen en violaciones en masa a los derechos humanos, incluyendo el derecho al desarrollo. Así como en verdaderos crímenes de lesa humanidad”, lamentó. Asimismo, exigió el “levantamiento completo, inmediato e incondicional de todos los regímenes de […] sanciones y bloqueos que hoy son aplicados contra más de un tercio de la humanidad”.

Denuncia contra presidente de Guyana

Durante su intervención, Gil denunció que el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali. “Ha mentido”  sobre el presunto “reconocimiento” de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para dirimir el conflicto. Aclaró que Venezuela solo reconoce el Acuerdo de Ginebra de 1966. Como “única vía para alcanzar una solución que restablezca los derechos” del país sobre El Esequibo.

https://youtube.com/watch?v=ggo0zYBboPY%3Ffeature%3Doembed

Afirmó que “en la actualidad, Guyana y EE. UU. vulneran la declaración conjunta de Argyle, poniendo en peligro la paz, la seguridad y estabilidad regional, mediante la presencia militar de actores extrarregionales y el ilegítimo otorgamiento de licitaciones petroleras en un área marítima sin delimitar”.

Ante esto, reiteró la firme decisión de mantener la proclama de paz de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), pero enfatizó que llegó el momento en el que Guyana demuestre su compromiso con diálogo, respeto mutuo y entendimiento, volviendo al Acuerdo de Ginebra.

Deja una respuesta