EE.UU. y Argentina sacaron adelante este jueves una declaración conjunta, a la que se sumaron 30 delegaciones internacionales entre ellas España, para resolver la crisis política venezolana y conseguir una transición de poder democrática, después de que Nicolás Maduro fuera proclamado ganador de los comicios de julio por el ente electoral, que aún no publica las actas electorales. Sin embargo, el documento cuenta con grandes ausencias y su influencia será realmente limitada. Chile, Brasil, Colombia o México optaron por no formar parte de una iniciativa que no incorpora a Francia entre las potencias europeas, ni ningún país asiático ni tampoco africano. “Es el momento para que los líderes venezolanos comiencen unas discusiones constructivas e inclusivas de cara a una transición con garantías para ambas partes y solucionar así este impasse político y restablecer pacíficamente las instituciones democráticas”, concluye el último párrafo del documento. Por su parte, en un comunicado, el Gobierno chavista expresó que esa declaración conjunta, suscrita por “un puñado” de “Gobiernos satélites” de Estados Unidos para “atacar al pueblo venezolano”, no es más que “un acumulado de infamias, distorsiones y aspiraciones golpistas, cuyo epílogo será, como siempre, un estrepitoso fracaso”.
González agradece apoyo de 31 países y ratifica compromiso de transición con garantías
El abanderado de la Plataforma Unitaria destacó este jueves el llamado de los países a una transición con garantías, restablecimiento las instituciones democráticas de manera pacífica, de conformidad con la ley.
En desarrollo…