El gobierno de Colombia reiteró que no reconocerá la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones venezolanas hasta “disipar cualquier duda” sobre la “legitimidad y legalidad” de los resultados de los comicios celebrados el 28 julio.
El presidente Gustavo Petro ha sido muy claro: «no vamos a reconocer los resultados hasta tanto se disipen esas dudas, lo cual no se ha hecho y ha debido hacerse de acuerdo al sistema legal venezolano el pasado 28 de agosto”.
Los gobiernos de Colombia, Brasil y México han intentado mediar en la crisis que vive Venezuela desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunciara la cuestionada victoria de Maduro.
Ninguno de esos países ha reconocido aún la reelección de Maduro, pero tampoco se han decantado por el triunfo del abanderado de la oposición, Edmundo González Urrutia, y apuestan por pedir que se publiquen las actas electorales y por abrir sendas de diálogo entre las partes.
Yván Gil: No tiene “moral para hablar”
El canciller colombiano Murillo, manifestó que el gobierno de su país mantiene la postura de “que la situación debe ser resuelta por los venezolanos, aunque hay serias dudas de legitimidad y legalidad que se tienen que disipar”.
Ante esto, Gil anunció que “Murillo no tiene ni el derecho ni la moral para hablar de Venezuela porque no es tema de su incumbencia”, dijo su homólogo Iván Gil.
En desarrollo…