• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Renovan licencia a Chevron para operar hasta abril del 2025 en Venezuela

De nuevo le renovan la licencia que permite a Chevron, una de las pocas compañías estadounidenses que aún operan en Venezuela, seguir extrayendo y exportando petróleo

Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovó, sin ningún cambio, la licencia que permite a la petrolera Chevron seguir operando en Venezuela, cuya industria está bajo sanciones de Washington.

La compañía podrá mantener operaciones mínimas en el país, que estarán limitadas al mantenimiento de pozos. No se les concede autorización para exportar crudo.

«Algunos esperaban que a Chevron se le permitiera reanudar las exportaciones para bajar los precios de la gasolina en EE UU y alentar el diálogo entre Maduro y los opositores», señaló en Twitter el periodista de AP Joshua Goodman, quien dio a conocer los documentos.

La licencia fue renovada por un período de seis meses, es decir, hasta noviembre.

En el documento se especifica que Chevron «está autorizada para realizar transacciones y actividades necesarias que garanticen la seguridad del personal o la integridad de las operaciones y activos en Venezuela; participación en asambleas de accionistas y directorios; realizar pagos de facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas por el párrafo (a) de esta licencia general, o incurridas antes del 21 de abril de 2020, siempre que dicha actividad haya sido autorizada en el momento en que ocurrió; pago de impuestos locales y compra de servicios públicos en Venezuela, y pago de salarios de empleados y contratistas en Venezuela».

La licencia precisa que no se autoriza la «perforación, extracción o procesamiento, compra o venta, transporte o envío de cualquier petróleo o productos derivados del petróleo de origen venezolano».

Esta medida es vista como un intento de equilibrar la presión sobre de Nicolás Maduro mientras se mantiene una fuente de ingresos clave para la economía venezolana.

Desde 2019, Estados Unidos ha impuesto una serie de sanciones económicas dirigidas principalmente a la plana mayor del gobierno venezolano.

En desarrollo

Deja una respuesta