• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Asamblea Nacional inicia diálogo con partidos políticos en Venezuela

Este proceso se está llevando a cabo en un contexto político complejo y ha sido objeto de controversia.

Este encuentro, encabezado por el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez, se llevó a cabo en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Legislativo y contó con la participación de supuestos representantes de más de 30 organizaciones políticas.  

La reunión tiene como objetivo principal debatir y proponer ideas que fortalezcan la legislación venezolana y abordar temas de alto interés para la nación. 

Aunque ha habido intentos de establecer un diálogo más constructivo, los resultados han sido limitados, con desconfianza persistente, y no han logrado abordar de manera efectiva la crisis política y económica del país. Se recomienda seguir fuentes de noticias confiables para mantenerse actualizado sobre los desarrollos en el diálogo político en Venezuela, ya que la situación puede cambiar rápidamente.

Durante la sesión de trabajo, Rodríguez enfatizó la importancia de revisar las leyes electorales para proteger la soberanía del país y evitar que las oportunidades del sistema democrático sean aprovechadas para desestabilizar Venezuela.  

Además, se discutieron posibles reformas en las leyes electorales que deberán ser aprobadas antes de que finalice el 2024, con el fin de establecer una nueva normativa para las elecciones de 2025.  

Partidos de oposición asistentes:

  1. Acción Democrática (AD): Un partido histórico que ha pasado por diferentes etapas y gobiernos; aunque está dividido en 3 toletes…
  2. Unión y Cambio: Un grupo que agrupa a varios sectores de la oposición.
  3. Movimiento por la Sociedad del Bienestar (MPSB): Enfocado en la lucha por los derechos sociales.
  4. Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV): El partido de gobierno fundado por Hugo Chávez que promueve el socialismo del siglo XXI.
  5. Movimiento Somos Venezuela: Fundado como apoyo al gobierno, se centra en el trabajo social y la inclusión.
  6. COPEI (Comité de Organización Política Electoral Independiente): Otro partido histórico en Venezuela, de orientación social cristiana: a pesar de su divisiones.
  7. Partido Comunista de Venezuela (PCV): Un partido comunista que ha colaborado temporalmente con el chavismo.

«Debemos realizar el intercambio de temas de alto interés para la nación y el estado, por lo que debemos iniciar conversaciones de la vida política, social, económica y cultural para avanzar en desarrollos legislativos», comentó Rodríguez al inicio de la reunión. 

El panorama político en Venezuela puede ser cambiante y está influenciado por la crisis política y económica del país. Además, muchos partidos han enfrentado restricciones o disoluciones por parte del gobierno.

Deja una respuesta