El ex presidente boliviano confirmó que existen cuatro procesos judiciales en su contra y acusó al Gobierno de Luis Arce de querer «extraditarlo» a Estados Unidos.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha criticado al ministro de Justicia, César Siles, que haya presentado en las últimas horas nuevas acciones en relación a un supuesto caso de abuso de menores que habría cometido después de que ya en 2020, durante el periodo de Jeanine Áñez, se le investigara sin hallar nada.
Evo Morales, es investigado por la violación de una menor hace ocho años…Así lo informó en las últimas horas el actual ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, quien señaló en una rueda de prensa respecto a las denuncias: «Hemos observado con indignación delitos graves que pretenden quedar en impunidad: me refiero concretamente a una niña, a una niña violada a sus 15, a sus 16 años«.
«Producto de esa violación la madre engendró una niña y el padre reconocido en un certificado de nacimiento, es el señor Evo Morales Ayma», agregó Siles.
La destitución de la fiscal y la orden de captura desactivada
Sandra Gutiérrez, la ahora ex fiscal departamental de Tarija, sorprendió al país andino la noche del miércoles con una denuncia de que fue despedida por querer capturar a Evo Morales en un caso de “trata de personas”.
Según Gutiérrez, el fiscal general, Juan Lanchipa, la despidió y no la dejó ingresar a su oficina el día que ejecutaría la captura de Morales y tras decirle que “ese caso no se toca”.
Por su parte la jueza de la región de Santa Cruz que “desactivó” la orden de captura, Lilian Moreno, denunció a los medios bolivianos que “recibió presiones” para hacerlo y aseguró que el caso “no está cerrado”.
Un fiscal general en entredicho
Después de conocerse el despido de la fiscal Gutiérrez, el fiscal general, Juan Lanchipa, fue cuestionado y criticado por el gobierno de Arce y la oposición.
Lanchipa, quien termina su gestión este mes, ha sido señalado en el pasado de ser ‘evista’ o afín a la facción oficialista de Evo Morales, sin embargo, él aseguró que despidió a la fiscal por actos de “negligencia” en la investigación del exmandatario y que nunca ordenó “paralizar la captura”.
La pelea por el oficialista MAS
Varios diputados del MAS y de la oposición anunciaron que denunciarán a Lanchipa por proteger a Morales, mientras que el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, lo cuestionó y pidió un informe de las acciones del fiscal general.
El enfrentamiento entre Morales y su sucesor, Luis Arce, ha ido creciendo al punto tal que Evo denunció que el intento de golpe de Estado ocurrido este año fue una puesta en escena para mejorar la imagen de Arce. Evo pretende ser candidato a presidente por el MAS en 2025.
Según la prensa local, que difundió la orden de captura anulada, la «vinculación» entre Morales y la menor ocurrió entre «2014 y 2016» y actualmente la supuesta hija de ambos tiene 8 años.
Respecto a los cargos de trata, Morales fue acusado también de crear una red de jóvenes para tener a su disposición durante su presidencia que habría llamado «Generación Evo».
La denuncia, un supuesto hijo y la “Generación Evo”
La denuncia por la que iba a ser capturado Morales fue filtrada a los medios, y en esta se indica que cuando era presidente entre los años 2014 y 2015 creó una “guardia juvenil” conformada por jóvenes de 14 y 15 años a la que nombró “Generación Evo”.
Según el documento, Morales habría firmado como padre el acta de nacimiento de un bebé nacido en 2018, cuando la madre, que pertenecía a la “guardia juvenil”, tenía 16 años.
La víctima denunció la violación del expresidente cuando ella tenía 15 años y era parte de la “Generación Evo”. La denuncia también dice que los padres de la entonces menor se habrían “lucrado” para dejarla a disposición del expresidente.
Investigaciones anteriores de Morales
El caso más reciente contra Morales fue por tráfico de influencias en el que acusaban a su exnovia Gabriela Zapata de usar los predios de la Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia para hacer tratos ilegales con empresarios. Zapata fue sentenciada a 10 años en prisión.
La oposición denunció a Morales de estar involucrado, pero él siempre lo rechazó y el Parlamento, controlado por su partido en 2017, concluyó en una investigación que ese delito no existió.
Asimismo, varios casos contra Morales fueron abiertos por el gobierno interino de Jeanine Áñez (2019-2020), entre estos uno por estupro y relaciones con menores
La acusación se basaba en fotografías y mensajes de móvil con una menor que supuestamente presentaba un flujo migratorio no explicado a México y Argentina, países en los que estuvo Morales al dejar la Presidencia.
Sin embargo ese y los otros casos fueron desestimados o cerrados tras el regreso del MAS al poder y de Morales a Bolivia a finales de 2020.
En desarrollo…