• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Venezuela: no hay navidades felices 2024 por causa de sueldos de hambre

La Navidad empezó en Venezuela, con actos oficialistas en Caracas y varias regiones del país, luego de que el presidente Nicolás Maduro decretara el «adelanto» de esta temporada, pero como va haber felices fiestas, si la Canasta Alimentaria está en 500 dólares…

Los aguinaldos no pueden ser de 8 o 10 dólares, tendrían que ser de más de 1.500 o 2.000 dólares.

En Venezuela no hay navidades felices por causa de sueldos de hambre!

Con un ingreso mínimo mensual que no llega a los 10 dólares, muchos trabajadores públicos en Venezuela a duras penas podrán celebrar la Navidad. Ni el adelanto de la prima decembrina, determinado por el presidente Nicolás Maduro, alivia las carencias de este sector.

Por su parte, la Red Sindical Venezolana indicó que considera imposible celebrar unas Navidades “felices” debido a los bajos ingresos y la migración, por lo que prepara una protesta para exigir, entre otros asuntos, un incremento de la bonificación que reciben los trabajadores públicos a finales de año, conocida como aguinaldo.

“No es posible tener Navidades felices con un aguinaldo de 8 dólares y con la familia disgregada por el mundo”, expresó el coordinador general de la red sindical, Mauro Zambrano, citado en una nota de prensa de la organización, que se pronuncia tres días después de que el chavismo celebrara el comienzo de esta festividad con el alumbrado navideño en algunas zonas, por orden del mandatario Nicolás Maduro.

Señaló que, ante los bajos ingresos, los trabajadores “se las ingenian” para costear sus gastos básicos, entre ellos los de alimentación, calculados en unos 107,8 dólares por persona, según estimaciones independientes.

“Además, (…) llega el 24 (de diciembre) y te das cuenta de que no tienes a tu hijo, a tus hermanos en el país, (…) eso no es tener una Navidad feliz (…) ¿Quién puede pasar unas Navidades felices sin su familia y con esta situación económica?”, sostuvo el sindicalista.

Entretanto, el país atraviesa una crisis política desatada tras los comicios del 28 de julio, en los que Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada, mientras que la oposición mayoritaria reclama la «victoria» de su abanderado, Edmundo González Urrutia, ahora exiliado en España.

Deja una respuesta