Tradicionalmente el pan de jamón ha sido uno de los principales acompañantes del plato navideño durante la época decembrina en Venezuela. En el pasado, adquirir este producto no implicaba gastos extraordinarios para muchos venezolanos.
Sin embargo, la crisis económica que atraviesa el país ha ocasionado que este plato no esté al alcance de todos los sectores de la población.
Actualmente, dependiendo de su tamaño, su precio puede variar: un pan de jamón pequeño ronda entre $15 hasta $20, y los de medio kilo están en $8.
El sueldo base del venezolano es de 130 bolívares, lo que a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela a día de hoy 26 de octubre equivale a $3.18.
Esto significa que un pan de jamón pequeño en Venezuela vale poco menos que dos sueldos mínimos.
A pesar de la crisis económica que afecta al país, año tras año los venezolanos hacen un esfuerzo para cumplir con las tradiciones.
Desde este mes de octubre, la mayoría de las panaderías del país comienzan a vender el pan de jamón. De igual forma, en las charcuterías se puede conseguir una variedad de marcas de jamón ahumado, el ingrediente principal de este pan, para quienes optan por realizarlo en casa.
La receta básica incluye harina de trigo, levadura, huevo, azúcar, mantequilla, leche, papelón, jamón ahumado, tocineta, pasas y aceituna.
Para la elaboración de un kilo de masa, solo se usará una pequeña porción de varios de los ingredientes, por lo que el resto se puede guardar en la despensa para uso diario.
Receta del pan de jamón
Para la elaboración de cuatro panes medianos o dos grandes se necesitan los siguientes ingredientes:
-1 kilo de harina de trigo
-4 cucharadas de azúcar
-1 cucharada de sal
-3 huevos enteros
-1 cucharada de levadura instantánea
-100 gramos de mantequilla
-2 ½ tazas de leche
-Pasas y aceitunas al gusto
-800 gramos de jamón ahumado
-Tocineta al gustoPreparación: se une la leche tibia con la levadura y el azúcar en un recipiente y se deja reposar 10 minutos para fermentar. En otro recipiente, unir la harina, sal, huevos y mantequilla, se integran los ingredientes y se le incorpora la leche con el fermento. Seguir amasando hasta tener una masa suave y lisa.
Luego de dejar reposar la masa en un bowl por 1 o 2 horas aproximadamente, se divide en cuatro partes para elaborar cuatro panes medianos y en dos partes para realizar dos panes grandes.
Posteriormente se estira cada bola de masa en forma de rectángulo, colocar el jamón dejando un espacio de cinco dedos en la parte inferior. Alinear las aceitunas en la parte superior de la masa y las pasas esparcidas encima del jamón. Enrollar comenzando por las aceitunas y luego el resto de la masa. El espacio que se dejó se corta en tiras para realizar el diseño final. Por último se deja reposar y se barniza con huevo para hornear hasta que dore.

Pronto con el exquisito pan de jamón
La Academia de pastelero y panadero, es dirigida por el profesor Khenny Torres, un chef pastelero especializado en la elaboración de postres y productos del ramo a nivel internacional; quien junto a su esposa Zurima de Torres, poseen una gran habilidad, para hacer dulces y mantener los conocimientos básicos, por ejemplo, saber medir ingredientes siguiendo todas las instrucciones de cada una de las recetas.
Para más información, te recomendamos que contactes a la Academia Kenny Cake directamente para confirmar la disponibilidad de plazas y el horario específico Whatsaap: 04125187264 y 04120167560