• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Evo Morales: «Siempre me muevo en vehículos prestados por Venezuela»

Este es el vehículo propiedad del presidente en Bolivia de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), Miguel Ángel Lozano.

Evo Morales afirmó que utiliza vehículos que le han sido prestados por Venezuela, expresando su agradecimiento al país por el apoyo brindado a Bolivia.

Evo Morales, el expresidente de Bolivia, confirmó que actualmente se desplaza en dos vehículos que le han sido prestados por Venezuela, citando motivos de seguridad. Aclaró que no cuenta con los recursos necesarios para alquilar o comprar vehículos de este tipo.

Falso positivo de Evo

Por su parte, el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha informado que el expresidente Evo Morales y su equipo de seguridad dispararon el domingo a policías durante una operación antidroga en lo que el propio Morales ha denunciado como un intento de asesinato.

Morales admitió este martes que se moviliza en dos vehículos «prestados» por Venezuela, lo que fue calificado como una «injerencia» por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), que pidió una aclaración de las condiciones en que se da ese apoyo venezolano al también líder oficialista.

Durante la balacera del domingo, Evo Morales utilizó dos coches, una vagoneta plateada Land Cruiser y una camioneta negra Hilux.

Así mismo, el diputado Guiteras cuestionó que Evo Morales se movilice «en un vehículo que le pertenece al pueblo venezolano» y sostuvo que se debe investigar «qué financiamiento y qué tipo de apoyo está recibiendo Evo Morales de Pdvsa y del Estado venezolano».

«Es decir, el Estado venezolano a través de su empresa de petróleo, ¿se está viendo involucrado en financiamiento para Evo Morales? ¿Están financiando los bloqueos? ¿Están financiando la campaña de Morales? Esto es algo que debe llamarnos poderosamente la atención porque atenta contra la seguridad y la soberanía del Estado boliviano», dijo.

Según Guiteras, las declaraciones que hizo en esta jornada Morales son una «confesión» de que recibe «apoyo en especie del Gobierno venezolano» y eso no está permitido por la Ley de Organizaciones Políticas.

El artículo 99 de la citada norma señala entre otras «infracciones graves la «utilización de recursos económicos y financieros del Estado o los provenientes de la cooperación externa en acciones políticas y orgánicas de la organización política».

La sanción para un dirigente que cometa una infracción grave es la suspensión de su mandato y militancia por un periodo de 13 meses a dos años, según la ley.

Guiteras aseguró que «Evo Morales está prohibido de recibir este tipo de apoyos» y señaló que el político y también el presidente Arce deben explicar «en qué condiciones está recibiendo» esa ayuda «y con qué finalidad».

El parlamentario anunció que denunciará a Morales por esto ante el órgano electoral «para garantizar que se respete la ley en Bolivia».

El expresidente y líder de CC Carlos Mesa (2003-2005) expresó en la red social X su respaldo a la denuncia hecha por Guiteras y consideró que «el gobierno debe aclarar cuál es el rol de esa empresa extranjera (Pdvsa) en los temas políticos» bolivianos. 

La polémica surgió a propósito del ataque armado denunciado por Morales el domingo, debido a que el diputado de CC Jairo Guiteras verificó que al menos uno de los dos vehículos usados ese día por el exgobernante figura como propiedad del presidente en Bolivia de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), Miguel Ángel Lozano.

Hasta octubre de 2023, Evo Morales, expresidente de Bolivia, vive en el exilio en Argentina, tras haber renunciado a su cargo en noviembre de 2019 en medio de protestas y alegaciones de fraude electoral.

Desde entonces, ha mantenido una presencia activa en la política boliviana, apoyando al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que lideró.

Aunque ha expresado su deseo de regresar a Bolivia, su regreso ha sido complicado por cuestiones legales y políticas, incluyendo acusaciones en su contra.

Además, reveló su intención de que “si los dueños permiten”, colocar estos vehículos en un museo para mostrar la “lluvia de balas” con la que intentaron asesinarlo.

Anteriormente, el exministro Iván Lima señaló que el vehículo usado por Morales en la denominada Marcha Para Salvar Bolivia, un 4Runner, también era de PDVSA y que fue vendido a una joven de 21 años por Bs100 mil.

En desarrollo…

Deja una respuesta