Raúl Antonio Gorrín Belisario, presidente del canal de televisión Globovisión y de la aseguradora Seguros La Vitalicia. Debido a su cercanía con el gobierno venezolano, actualmente ha sido sancionado por acusaciones de corrupción, y conspiración para lavar $1,200 millones extraídos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), para luego usar parte de esos fondos en la adquisición de propiedades de lujo en el Sur de la Florida. Desde el 2019 está investigado y en fuga, por la justicia estadounidense.
Globovisión la historia sin fin…
La historia de Globovisión comienza en 1991, con Guillermo Zuluaga, Alberto Federico Ravell y Luis Teófilo Núñez, proceden a solicitar una licencia al Estado de TV. A estos, se une tres años después, Nelson Mezerhane, como nuevo socio del proyecto.
Con apenas 5 años, Globovisión pasó al 90% de programación hecha en casa. Pero el precipitado de acontecimientos del Gobierno de Chávez, en contradicción con las informaciones y el descontento de la ciudadanía, generó una “cacería de brujas”, que incluyó investigaciones y hostigamiento, acciones punitivas e impuestos a la vida personal de socios, periodistas y la censura de Conatel.
Globovisión fue presionada durante años por el gobierno de Hugo Chávez y especialmente por el presidente de Conatel y el Seniat, con sanciones, allanamientos, decomisos y multas millonarias, así como a sus propietarios, con programas suspendidos y sus reporteros perseguidos, por informar lo que sucedía en el país.
El Agavillamiento de Hugo Chávez

En 2010, el Banco Federal, propiedad de Nelson Mezerhane, fue intervenido y posteriormente liquidado; porque según la Superintendencia de Bancos, gozaba de poca liquidez. El 20% de las acciones de Globovisión, pertenecientes al Banco Federal, pasaron a manos del Gobierno venezolano.
El 21 de julio de 2010, en un programa televisado Hugo Chávez anuncia que posee el 45.5% de las concesiones radioeléctricas de Globovisión. El 20% de Mezerhane por el banco expropiado, más 5.8% de otro empresario que abandonó el país y el 20% de las acciones de Luis Teófilo Núñez, que había fallecido, el Estado iba incrementando las acciones sobre Globovisión
Carlos Zuloaga, vicepresidente del canal e hijo de Guillermo Zuloaga, en 2013 anunció que se estaban realizando negociaciones con el empresario Juan Domingo Cordero, para la venta del 80% del paquete accionario del canal y en mayo de 2013, se hizo efectiva la venta de Globovisión a los empresarios Raúl Gorrín, Juan Domingo Cordero y Gustavo Perdomo.
Las Guerras Intestinas del Gobierno

El director de la DGCIM Hugo Carvajal, llegó al extremo de declarar al Diario New York Times, que tenía una confrontación con Gorrín y Maduro, que pretendían cambiar la línea editorial de Globovisión, en base a archivos de inteligencia recopilados por Carvajal, para hacer presión de los sobornos de Gorrín, a altos funcionarios entre ellos al ex tesorero Alejandro Andrade.
Así las evidencias fueron marcando los pasos de Raúl Gorrín, hasta que se hizo muy evidente, entre 2014 y 2018 conspiraciones para lavar dinero, en un esquema de sobornos utilizando el sistema financiero de Estados Unidos, que había iniciado su seguimiento en el sistema financiero americano, con diversas cuentas bancarias.
Con el pago de millones de dólares, en sobornos a funcionarios extranjeros de alto rango, se aseguraron mucho más de mil millones de dólares en ganancias ilícitas, señaló en un comunicado la fiscal norteamericana Nicole Argentieri.
Acusado en agosto de 2017 en el distrito sur de Florida, de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), otro de conspiración para cometer lavado de dinero y nueve más de lavado de dinero.
Desde Entonces en Fuga

Gorrín identificado por la fiscalía federal de Estados Unidos, como uno de los principales arquitectos de una conspiración para lavar cientos de millones de dólares obtenidos a través de la corrupción, había logrado evadir y ser acusado por ese caso. Eso cambió esta semana, luego que un gran jurado federal de la Florida, presentara cargos formales contra el socio de Nicolás Maduro.
Gorrín, es acusado de participar en la conspiración para lavar $1,200 millones extraídos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), para luego usar parte de esos fondos en la adquisición de propiedades de lujo en el Sur de la Florida.
En septiembre pasado, autoridades estadounidenses recordaron que mantienen la búsqueda de Gorrín, quien ya estaba acusado de lavar 1.000 millones de dólares y pagar 94 millones en sobornos. «Raúl Gorrín Belisario, sigue siendo uno de los fugitivos más buscados», señaló la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) de Miami.
Gorrín fue acusado de pagar millones de dólares en sobornos a los extesoreros nacionales de Venezuela, Claudia Patricia Díaz Guillén y Alejandro Andrade Cedeño, para obtener derechos de efectuar transacciones de cambio de divisas con tasas favorables.
Según acusación presentada este miércoles 23 de octubre 2024, conspiró con otras personas para sobornar a altos funcionarios de PDVSA a cambio de obtener acceso a un esquema de corrupción, en el que los acusados otorgaban a PDVSA préstamos en bolívares, que en poco tiempo eran pagados en dólares, haciendo uso de una tasa cambiaria que fijaba el valor de la moneda estadounidense, en una pequeña fracción de su precio real en el mercado libre. Bajo ese esquema, los montos otorgados en préstamos a PDVSA generaban rendimientos superiores al 1,000% en cuestión de pocas semanas.
“La conducta de Gorrín enriqueció a funcionarios gubernamentales corruptos, y explotó el sistema financiero estadounidense para facilitar estos delitos, por lo que está acusado de conspiración para cometer lavado de dinero, que conlleva a una pena máxima de 20 años de prisión si es hallado culpable” -señaló- la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Miami.
Así van cayendo uno a uno… y lo más sorprendente de esta guerra intestina, es cómo el sistema criminal, está implosionando entre los mismos integrantes y directivos de la cúpula; de instituciones, los militares y el PSUV, que van cayendo uno a uno, como cínicamente advirtió Diosdado Cabello… “El que la hace la paga”