La Voz de América publicó informe de inteligencia sobre la injerencia de Irán en Venezuela. Info: Cortesía
.Serie “Invasión Silenciosa Iraní” indaga, en este I capítulo, sobre la presencia, operaciones y red de Hezbolá en Venezuela, bajo el amparo del régimen y apatía de la FANB, y de cómo mediante empresas de fachada desvían recursos para promover acciones de terror en el Medio Oriente y hasta en América. Cómo el chavismo entregó la soberanía a Irán y ahora Maduro recurren a la protección de grupos irregulares para tratar de mantenerse a partir de 2024. Hernán Lugo-Galicia
- En 2005, Hugo Chávez ordenó a la imprensa del Ejército reeditar 20.000 ejemplares del libro “La guerra periférica y el Islam revolucionario”, que fueron distribuidas en igual número de oficiales dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El propósito era adoctrinar a los componentes militares sobre cómo naciones pequeñas pueden afrontar, en el futuro, a aquellas cuyo poderío castrense fuera superior, como es el caso de Estados Unidos. El autor, el español Jorge Verstrynge, expone en 18 capítulos cómo la guerra asimétrica, de combate dispersos contra fuerzas que se centran en un solo ataque al estilo de la guerrilla o grupos terroristas, disminuyen la fuerza de ejércitos y desmoralizan a sus soldados. El hecho, muy significante, evidencia cómo el chavismo -desde 2002 hasta la fecha- permitió que el pensamiento islamico entrará, no sólo en la FANB, sino que su principal promotor, Irán, estableciera acuerdos políticos y estratégicos al extremo que ahora, cuando Nicolás Maduro carece de legitimidad, producto del golpe electoral del 28 de julio, se haya “entregado” a los iraníes, y con ellos, a la Guardia Revolucionaria y Hezbolá, un anillo de seguridad, para que tengan presencia territorial en el país y reciban apoyo financiero para sus actividades contra Israel desde Miraflores. Informes de inteligencia del Mossad revelan el desembolso de los recursos, vía venta de minerales preciosos que parten de Venezuela, con autorización de Maduro, y ha sido confirmado -en paralelo- por Alex Ferguson, profesor de la Facultad de Ciencias-UCV y especialista en Negociación y Resolución de Conflictos-UNIMET, y el ex magistrado Luis Velasquez, asilado en Costa Rica, quienes se han dedicado a documentar el plan de Irán de establecer bases de operaciones en América Latina, teniendo como eje el territorio venezolano. De hecho, la embajadora de Israel en Costa Rica, Mijal Gur Aryeh, denunció el 21 de octubre: “El grupo chií libanés Hizbulá y grupos radicales iraníes tienen bases en Bolivia, Nicaragua y Venezuela, al igual que otros países”. Incluso, aseguró que el Mossad ha ayudado a otras naciones a interceptar grupos terroristas en Brasil, Argentina, Perú, Colombia y México: “Seguimos la situación y cuando vemos que hay oportunidad para parar estos terroristas, cooperamos con los Gobiernos en el continente”. En ese plan, Israel comparte información con EEUU. “En los ataques terroristas en Argentina, en los años de 1990, sabemos claramente que fueron manejados dentro de la embajada iraní en Buenos Aires”, expuso sobre lo ocurrido en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires.
- ElDato: La inteligencia israelí califica a Hezbolá como “uno de los grupos más grandes traficantes de drogas en Siria y en todo Oriente Medio” y ha determinado cómo Maduro y el régimen de Daniel Ortega han elegido a Irán como aliado, pese a que promueven el terrorismo en el mundo.
- Documentos del Saime registran al terrorista como residente en Caracas. Fuente: Gobierno de Argentina.
- Pasaporte venezolano
- El 27 de octubre, la ministra de Defensa de Argentina, Patricia Bullrich, reveló que, tras investigar los ataques a la embajada de Israel en 1992 y la sede de Amia en 1994, se descubrió la identidad de uno de los autores: Hussein Ahmad Karaki fungía como jefe de operaciones de Irán y Hezbolá en América Latina, pero que lograba movilizarse con una identidad como venezolano. El documento fue expedido por el Saime en 2004, en el cual se indica que tenía residencia en Caracas. El terrorista vive ahora en el Líbano, aunque se confirmó que era responsable de atentados en Perú, Bolivia y Brasil. “En 2003, HCHF ordenó la reestructuración del Saime a Tareck El Assami, quien fue el responsable de asignar pasaportes venezolanos a células de Hezbolá, con lo que hoy son llamados ‘venezolanos del Medio Oriente’ en países donde son detectados”, afirmó el ex magistrado Velásquez. El comisario Iván Simonovis sostiene que, por estos hechos, “Maduro y Diosdado Cabello están en la mira del Mossad, y bajo investigación en EEUU por el negocio del narcotráfico que financia el terrorismo”. Agencias norteamericanas iniciaron el 20 de abril de 2020 una averiguación sobre las operaciones de cárteles de la droga y grupos iraníes. Días antes, el profesor Fergusson confirmó las declaraciones de Gur Aryeh y Bullrich sobre el apoyo del régimen chavista a los irregulares. “El justificado temor a una escalada en la guerra que Hamás y Hezbolá declararon a Israel, con el apoyo de Irán, ha puesto en evidencia el papel que está jugando el régimen venezolano, no solo a través del apoyo ideológico, sino también con el aporte directo e indirecto de recursos económicos de gran envergadura”, alertó el catedrático el 10 de octubre de 2024, en un artículo publicado en el portal de El Debate, fundado en España en 1910, que se especializa en investigar y análisis y situaciones que comprometan la seguridad y paz mundial. Entretanto, Velasquez disertó del tema de Hezbolá en el Foro 153, bajo el título “La Invasión silenciosa iraníe”, para llamar la atención de las implicaciones que tendría para el país que financien o alberguen a miembros de Hezbolá o Hamás para entrenarlos y luego, con la visión de guerra asimétrica, enviarlos a Estados Unidos o cualquier país de América Latina para desestabilizar y promover focos que dispersen o distraigan a los mandos militares norteamericanos. “Guardianes durmientes”, lo identifica Fergusson, quien da pista incluso del monto aportado por Maduro al terrorismo. Sin embargo, es menester explicar antes el por qué Irán fijó su atención en Venezuela: La ubicación geográfica en América Latina, con salida al Mar Caribe, que permite tener un carácter estratégico. Los terroristas tienen una posición de ataque contra EEUU, de manera directa, y en pocas horas, en caso de un conflicto global. Las directrices provienen del jefe máximo iraníe, Ali Jamenei, quien llegó a ocupar esa posición, luego que sacara del camino a rivales, tanto religiosos como políticos. Aunque el informe sobre este personaje clave será abordado en el capítulo II de la Serie “Invasión Silenciosa Iraní”, es necesario informar que -desde 1989- Jamenei ostenta el rango de “líder supremo”, al igual que el atribuido a HCHF a raíz de su muerte.En un trabajo, de fecha 20 de mayo de 2024, la escritora Alba Leiva señala que, como presidente, Jamenei gestionó la guerra contra Irak; y que -como máxima autoridad política y religiosa- ha reforzado la represión interna, su control sobre las instituciones y la presencia del régimen en el Medio Oriente.En 2012, el clérigo emitió una declaración oficial, que deja establecida -como política de Estado- que su nación respaldará a cualquier país y régimen que luche contra Israel, y allí se ubica el gobierno, primero de HCHF, y luego de Maduro. “En Venezuela, con la venia de los líderes del chavismo, se produjo una ‘invasión silenciosa’ de Irán. Chávez y Maduro entregaron la soberanía a un país considerado paraíso del terrorismo, sólo con el plan de desestabilizar la región”, denunció el ex magistrado Velásquez. Entre 2000 y 2011, cita como ejemplo de su afirmación, Caracas y Teherán suscribieron 271 acuerdos de cooperación en todas las áreas. Esto permitió que en 2009, el Banco Industrial de Venezuela y el Brami-Epi iraníe tuvieran filiales en ambas naciones y que se financiarán a empresas fachadas de vehículos, tractores y bicicletas, que servían para lavar el dinero, proveniente de negocios turbios. “En paralelo, se usó a la OPEP como arma política por HCHF y Ahmadineyad y se colocó a disposición de Irán los canales diplomáticos venezolanos, junto a los miembros del Foro de Sao Paulo. La designación de Maduro como canciller tuvo como fin poner a disposición de Irán los servicios diplomáticos, como correos, documentos que dan inmunidad diplomática a miembros de la Guardia Revolucionaria”, aseguró.En un informe, publicado por La Voz de América, se identifica a tres «clanes», así como empresas estatales iraní que tienen presencia en Venezuela: En Nueva Esparta, por ejemplo, se ubica el «Clan Nassereddine»; en Carabobo, «El Clan Rada»; en Zulia, «El Clan Saleh»; y en Maicao, aledaño al estado Zulia, se detectó a grupos de apoyos a Hezbolá. En otros estados, como Falcón y La Guaira, opera la aerolínea Mahan Air; y en Anzóategui y Carabobo, la Compañía Nacional de Petróleo (NIOC).
- En 2023, las autoridades de Irán y del régimen chavista reforzaron la alianza. Foto: Prensa Miraflores.
- ¿Maduro financió ataques en Israel?
- Una vez que HCHF muere, la relación entre Teherán y Miraflores se mantiene por razones políticas e ideológicas; la supuesta creación de un mundo multipolar que, irónicamente, pretende acabar con los creyentes cristianos y los israelitas.“Ya son décadas de ‘hermandad ideológica’ y se condensan en acuerdos financieros, petroleros, tecnológicos y culturales. En junio de 2023, el actual presidente Ibrahim Raisi estuvo en Caracas y suscribió 25 acuerdos en materia económica por un monto de 4 mil millones de dólares, sin contar los 110 millones de dólares que se destinaron para reactivar la refinería El Palito, que muestra cómo se entregó la extraterritorialidad nacional petrolera y cómo se financian los actos contra Israel, bajo una mampara”, alertó Velásquez.En esos acuerdos, se estableció 70% provendrían de Venezuela a Irán, a través de empresas estatales de ese país. “El régimen madurista permitió la instalación de bases territoriales iraníe, con el control de Hezbolá, donde se han adiestrado a terroristas y salieron los recursos para financiar el atentado contra Israel el 7 de octubre de 2023. En Venezuela, junto a la guerrilla colombiana, la Guardia Revolucionaria y grupos criminales se ha formado un ‘Ejército Durmiente’ que amenaza la paz de América Latina y Estados Unidos. Los centros de entrenamientos han sido ubicados en Nueva Esparta y Miranda”, advirtió Velásquez. El financiamiento se esconde tras las fachadas de negocios, como Supermercados Extra, bancos, firmas agrícolas y pecuarias, según los informes del ex también diputado del PSUV.
- La FANB, a través de Casa Militar, rindió honores al presidente iraní en su visita a Maduro en 2023. Fuente: PM
- Adicional, Fergusson señala que existen varios sitios de operación iraníe en Venezuela: Miraflores, la FANB en Fuerte Tiuna y “las Células Durmientes” en algunos estados del país: “Hezbolá es hoy, parte de la agenda del gobierno como elemento de protección de zonas críticas de seguridad, actuando como operativos en caso de una eventual confrontación, como lo es el Palacio de Miraflores o el corazón de la Fuerza Armada en Fuerte Tiuna y otros espacios relevantes. Pero ese apoyo ha sido retribuido con las facilidades que le otorgó a la organización, para el libre tránsito de drogas, oro y otros metales como el coltán, la venta de armas, así como para el blanqueo del dinero”.Destaca que blanquean 2 mil millones de dólares al año y que financian las actividades mediante una red de negocios ilícitos, con la fachada de tiendas, supermercados, distribuidoras de autos, y la explotación de oro y coltán: “Unos 2.000 millones de dólares anuales, con el cual financia sus actividades en muchas partes y, en particular, su guerra contra Israel”.En el caso de la cocaína, mueven entre 15 y 20 toneladas anualmente y participan en la distribución de droga sintética con la FARC y los cárteles de Sinaloa y de Los Soles. “Venezuela ha invertido cerca de 1.000 millones de dólares en la adquisición de armas a Irán, y ha vendido en la capital de los Emiratos Árabes Unidos una cantidad de oro equivalente, por mediación de Hezbolá”, precisó.Fergusson sostiene que, al descubrirse el papel de Venezuela en la guerra de Oriente Medio, todas las vinculaciones, públicas y notorias y los recientes acuerdos con Hezbolá, convierten al país en un foco de perturbación que amenaza a EEUU y a Europa.Las redes estarían ahora bajo investigación para determinar modos de operación estratégica y las vinculaciones en algunos países como Irán, Siria, Líbano, Uganda, Brasil, Colombia, México y en la Unión Europea, particularmente España; y por ello, se concluye que las agencias de inteligencia y organismos de seguridad ya tiene un informe y se estima que, próximamente, se tomarán acciones más directas contra el gobierno.“Hezbolá financiaba buena parte de sus acciones políticas en Líbano y Siria, incluido su programa nuclear, pues se sospecha que le podría estar suministrando uranio venezolano.No obstante, sus representantes en Venezuela continúan actuando, entre ellos, algunas fichas conocidas y hasta sancionadas por Estados Unidos, que son diputados en la Asamblea Nacional, así como los mediadores para otorgar pasaportes venezolanos a miembros de esa organización que se han infiltrado en otros países, para conformar “células durmientes”, listas para actuar cuando se les requiera, o que conforman la red que suministra armas a la guerrilla colombiana y a cualquier movimiento terrorista que las solicite”, denunció.
- Traición a la Patria
- Al revisar cada uno de los acuerdos Irán-Venezuela, se confirma que hubo una violación a la Constitución, no sólo porque no han sido consultados a la Asamblea Nacional; de hecho, la mayoría son caliificados de “confidenciales”; sino porque convierten al país sureño en blanco u objetivo internacional al apoyar a grupos terroristas. Velásquez precisa que se vulneran los artículos 10 y 11, relacionados con la defensa de la soberanía; el 12, que prohíbe la entrega de yacimientos o bienes de la república a otra nación cuando la Constitución los considera inalienables; y el 13, que demanda la defensa del territorio, el cual no puede ser cedido o entregado. “Acá se ha entregado la Patria, los recursos y hasta el mando militar a Irán, en franca violación al artículo 228 de la Constitución. La FANB debió actuar pero, al contrario, se mantiene apática y ha permitido esta terrible invasión. Han violado hasta la Ley de la FANB y, de acuerdo a las leyes contra la Delincuencia Organizada y contra el Terrorismo han cometido traición a la Patria”.