Los iraníes han llegado en alianza con Freddy Bernal, un cambio de postura que se produce en un contexto de feroz persecución contra la oposición en Venezuela.
El viceministro de Defensa de Irán, Aalami Morteza, fue recibido la tarde de este jueves por el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, en el Aeropuerto Mayor Buenaventura Vivas Guerrero en Santo Domingo.
Aalami Morteza es el viceministro de Defensa de Irán y presidente de Garmet Company, que se dedica a la producción de material militar y de defensa, incluyendo uniformes y equipos para las Fuerzas Armadas de Irán.
En este momento se encuentran reunidos, con otras autoridades tachirenses, para abordar diversos temas y con la excusa de exportar carne, en lo que resulta un absurdo acuerdo.
¿Será que en Irán no hay carne para darle a los soldados de su ejército?
Freddy Alirio Bernal Rosales, quien lo recibió en el aeropuerto de la base aérea del Táchira, es uno de los hombres del grupo de Diosdado Cabello que más relaciones tiene con grupos armados irregulares.
La llegada de Morteza también podría tener implicaciones políticas y estratégicas en la región, dado el interés de Irán en establecer lazos más fuertes con naciones latinoamericanas.
Los acuerdos entre Irán y Venezuela han abarcado diversas áreas, especialmente en el contexto de cooperación económica, militar y energética. Algunos de los puntos más destacados incluyen:
- Cooperación petrolera: Ambos países han trabajado juntos en la producción y exportación de petróleo. Irán ha enviado petróleo a Venezuela, mientras que este último ha recibido asistencia técnica para mejorar su industria petrolera.
- Intercambio comercial: Se han firmado acuerdos comerciales que buscan incrementar el intercambio de bienes y servicios, fortaleciendo las economías de ambos países.
- Acuerdos militares: Han habido reportes de cooperación militar, incluyendo la venta de armamento y entrenamiento en tácticas militares.
- Proyectos de infraestructura: Se han acordado inversiones y desarrollo de proyectos en infraestructura, como la construcción de viviendas y la mejora de servicios públicos.
- Relaciones diplomáticas: Ambos países han mantenido un diálogo constante, apoyándose mutuamente en foros internacionales, especialmente en temas relacionados con sanciones económicas estatales por parte de Occidente.
Es esencial estar al tanto de las noticias actualizadas, ya que la dinámica entre ambos países puede cambiar dependiendo de la situación política y económica.
En desarrollo…