Una vigilia por la libertad de los presos políticos del chavismo
Familiares, en su gran mayoría mujeres, de los cientos de prisioneros detenidos por el régimen de Nicolás Maduro en el marco de las protestas tras las elecciones del 28 de julio, pidieron por su libertad. Están acusados de terrorismo y fascismo. Muchos de ellos son menores de edad y son sometidos a juicios sin derecho a defensa ni garantías.
«Clamamos por la liberación de nuestros hijos porque son inocentes, no son terroristas como los han querido hacer ver. Pedimos justicia y libertad. Queremos unas navidades sin presos políticos, queremos unas navidades con nuestros hijos en nuestras casas. Necesitamos apoyo ¡QUE NOS OIGAN EN EL MUNDO ENTERO!»
El pasado jueves 07 de noviembre, un grupo de los escasos líderes políticos opositores que se mantienen activos en medio de la represión, acudieron a la sede de la Fiscalía a solicitar una audiencia para pedir la libertad plena “principalmente de los jóvenes, niños, niñas y adolescentes que se encuentran detenidos en cárceles comunes”.
Los familiares también emprendieron protestas pacíficas bajo la estrecha vigilancia de agentes de seguridad de Maduro. Algunas mujeres, venidas de remotos estados a intentar ver sus aislados familiares, denuncian que a los propietarios de pensiones y cuartos los amenazan con encarcelarlos porque han alquilado cuartos a familiares de presos políticos.
La mayoría de estos prisioneros son sometidos a juicios sin derecho a la defensa, y enfrentan posibles condenas de 20 años de cárcel, denuncian los familiares. Están aislados y solo pueden verlos desde lejos y hablarles a los gritos, desde las afueras de los penales.
Estas personas son habitantes de barriadas humildes, y entre ellos hay estudiantes, desempleados, trabajadores por cuenta propia y amas de casa.
Tras el proclamado triunfo de Maduro en la elección del 28 de julio, se desataron protestas espontáneas en todo el país, que fueron reprimidas a sangre y fuego, que provocaron 25 muertos, decenas de heridos y unos 2 mil prisioneros. El chavismo culpa a los líderes opositores de los asesinatos.
En desarrollo…