• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Reportan mar de fondo en las costas occidentales del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha informado que se ha generado mar de fondo en las costas occidentales del país, ocasionado por el acercamiento de un Frente de Frío. Este fenómeno produce oleaje que afecta las costas.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología reseñó a través de su cuenta en Instagram que «se pueden presentar algunas situaciones donde el mar sobrepase un poco el límite en las zonas cercanas a las costas»

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a través de su cuenta en la red social Instagram que este lunes que se ha generado mar de fondo en las costas occidentales del país por el acercamiento de un «Frente de Frío» al norte del Atlántico.

De acuerdo a lo reseñado por Inameh «se pueden presentar algunas situaciones donde el mar sobrepase un poco el límite en las zonas cercanas a las costas».

En el pronóstico, el organismo meteorológico señaló que el oleaje se filtra a través de los islotes y llega a las costas de forma de mar de fondo. 

El mar de fondo se refiere a un tipo de oleaje que ocurre cuando las olas, generadas por tormentas o vientos lejanos, viajan grandes distancias y llegan a las costas. Este fenómeno puede provocar un aumento en el nivel del mar y oleaje intenso, incluso en regiones donde las condiciones del viento son tranquilas.

El mar de fondo puede tener varios efectos significativos en las costas. Aquí te detallo algunos de los más importantes:

  1. Aumento del Oleaje: Las olas pueden alcanzar alturas mucho mayores de lo normal, lo que puede poner en riesgo la seguridad de las embarcaciones y de las personas en las playas.
  2. Erosión Costera: El incremento en la intensidad del oleaje puede acelerar la erosión de las costas, destruyendo hábitats naturales y afectando estructuras construidas cerca de la orilla.
  3. Corrientes Fuertes: El fenómeno puede generar corrientes más fuertes y peligrosas, lo que aumenta el riesgo de ahogamiento. Los nadadores y surfistas pueden verse arrastrados por estas corrientes.
  4. Impacto en la Navegación: Las condiciones de mar agitado pueden dificultar la navegación, especialmente para embarcaciones pequeñas o en actividades de pesca.
  5. Desplazamiento de Sedimentos: El movimiento del agua puede afectar la distribución de sedimentos en la costa, cambiando el perfil del fondo marino y, a largo plazo, los ecosistemas costeros.
  6. Alteración del Ecosistema: Las condiciones cambiantes pueden afectar la fauna y flora marina, alterando hábitats críticos para muchas especies.

En desarrollo…

Deja una respuesta