Luego de declaraciones de Diosdado Cabello sobre los servicios en la Embajada de Argentina en Caracas, se robaron fusibles eléctricos.
La sede diplomática se mantiene sin energía desde hace más de 24 horas y bajo asedio desde hace más de 72 horas. La dictadura está violando todos los acuerdos internacionales.
El contexto político en Venezuela agrava la situación. A pocas semanas de la juramentación presidencial, el régimen intensifica sus ataques contra líderes opositores. El fiscal general, Tarek William Saab y Diosdado Cabello, anunciaron nuevas acusaciones contra María Coriana Machado, incluyendo “traición a la patria”.
Estos actos coinciden con una campaña de persecución que ya ha forzado al exilio a otros líderes.
Según los afectados, la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana bloquearon el acceso a la Embajada de Argentina en Caracas; encubiertos y armados, los funcionarios desplegaron vehículos tácticos, cortaron la electricidad y emplearon drones para vigilar la residencia diplomática, actualmente custodiada por Brasil.
Estas maniobras, denunciadas por los asilados, incluyeron el uso de inhibidores de señales para evitar la comunicación desde el interior.
La Cancillería argentina denunció estos actos como una grave violación al derecho internacional.
Además, realizó un llamado a la comunidad internacional para condenar estas acciones y exigir salvoconductos para seis asilados, colaboradores cercanos a María Corina Machado, líder opositora venezolana.
Por su parte, el gobierno brasileño recibió elogios de Argentina por su rol en la protección de la sede diplomática. Mientras tanto, Washington condenó enérgicamente el asedio, calificándolo como un ataque a los derechos de los refugiados políticos y al principio de inviolabilidad de las misiones diplomáticas.
En desarrollo…