• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Sentenciado: Yerno de Antonio Ledezma ira a prisión por su papel en vasta conspiración para desviar millones de dólares de Pdvsa

Fernado Vuteff.

El yerno de Antonio Ledezma ha sido condenado a prisión por su implicación en una extensa conspiración para desviar millones de dólares de PDVSA (Petróleos de Venezuela S.A.). Este caso destaca la corrupción en el manejo de recursos públicos en el país.

El yerno de Antonio Ledezma, Fernado Vuteff, de 53 años, fue sentenciado este martes 17 de diciembre a dos años y medio de prisión por su papel en una vasta conspiración para desviar 1.200 millones de dólares de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa), algunos de los cuales supuestamente terminaron en cuentas controladas por los hijastros del presidente Nicolás Maduro.

Vuteff fue arrestado en 2022 en Suiza por una orden judicial estadounidense mientras se encontraba de visita para recuperar un reloj valioso de una caja de seguridad guardada en un banco de Zúrich.

Al administrador de activos argentino se le acusó en un tribunal federal de Miami de lavado de dinero, sobornos y ganancias ilícitas de un esquema de cambio de moneda extranjera falso que involucraba a altos funcionarios venezolanos.

En una declaración ante los fiscales suizos en noviembre, el acusado señaló que sintió pánico cuando se enteró de que tres hijos de la primera dama venezolana, Cilia Flores, de una relación anterior, estaban detrás de cuentas financieras a nombre de cuatro empresas fantasma registradas en Escocia que él ayudó a crear.

El descubrimiento se produjo después de una reunión que organizó en 2015 para un socio en Malta en la que “Los Chamos” aparecieron inesperadamente.

“Tuvimos que cerrar las cuentas, pero era muy difícil hacerlo porque cada una tenía más de 100 millones de dólares. ¿Quién aceptaría esa cantidad de dinero tan rápido?”, señaló Vuteff a los fiscales suizos en Miami, explicando cómo durante los dos años siguientes fue presionado para que transfiriera gradualmente el dinero de las cuentas.

“Esa presión incluía amenazas por la posición política que tenían estas personas”, explicó, refiriéndose a los hijastros de Maduro. “No eran personas normales”.

Deja una respuesta