David Rivera enfrenta nuevos cargos por cabildeo ilegal a favor de Raúl Gorrín, incluyendo actuar como agente no registrado de un extranjero y por crear empresas fantasma para facilitar sus actividades delictivas. Estas acusaciones se suman a un caso anterior en el que fue arrestado en 2022 por otro caso de cabildeo ilegal relacionado con un contrato de consultoría de $50 millones.
La acusación revelada este miércoles alega que, desde 2019, el republicano de Miami hizo cabildeo ante un alto funcionario no identificado del Poder Ejecutivo estadounidense para eliminar las sanciones contra el empresario venezolano.
Los cargos específicos contra David Rivera incluyen:
- Cabildeo ilegal: Se le acusa de actuar como agente de un gobierno o un extranjero (en este caso, Raúl Gorrín, un empresario venezolano) sin registrarse adecuadamente bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA).
- Conspiración: Se le imputa haber conspirado con Gorrín y otros para llevar a cabo actividades de cabildeo que beneficiaban a intereses de Venezuela, lo que incluye promover políticas y causas relacionadas con el régimen venezolano.
- Fraude y usos indebidos de identidades: Rivera supuestamente utilizó empresas fantasma para encubrir sus actividades de cabildeo y facilitar transferencias de dinero.
Contexto Adicional
Estos cargos son parte de un patrón más amplio de acusaciones contra Rivera relacionado con su trabajo en favor de Gorrín, quien ha sido señalado en otras investigaciones por su conexión con la corrupción en Venezuela. La combinación de estos cargos podría llevar a consecuencias legales significativas para el excongresista si es hallado culpable.
Se alega que recibió más de 5,5 millones de dólares por estas actividades y no se registró bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros.
Raúl Gorrín es un empresario venezolano conocido por su vinculación con el gobierno de Nicolás Maduro. Se le atribuyen múltiples delitos, incluyendo lavado de dinero y corrupción. Gorrín ha sido acusado de usar su influencia para obtener contratos lucrativos relacionados con el suministro de alimentos y servicios en Venezuela, además de haber sido señalado por tener vínculos con actividades ilícitas en Estados Unidos.
En particular, está involucrado en un caso que incluye sobornos a funcionarios venezolanos y en actividades de cabildeo para favorecer sus intereses comerciales, lo que ha llevado a que autoridades estadounidenses lo incluyan en listas de buscados y le impongan sanciones financieras.
Ser un agente no registrado bajo FARA (Foreign Agents Registration Act) significa que una persona o entidad está llevando a cabo actividades de cabildeo o promoción en nombre de un gobierno extranjero o de un partido político extranjero, sin haberse registrado como tal ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La ley FARA fue promulgada en 1938 para garantizar la transparencia en las actividades que influencian la política pública estadounidense y para asegurar que el público esté informado sobre quién está actuando en interés de gobiernos o entidades extranjeras.
Algunas de las implicaciones de no registrarse incluyen:
- Consecuencias Legales: Los individuos o entidades pueden enfrentar cargos penales, multas y otras sanciones.
- Falta de Transparencia: No registrar estas actividades significa que los ciudadanos y funcionarios no están al tanto de si están siendo influenciados por intereses extranjeros.
- Obligaciones de Divulgación: Los agentes registrados deben informar sobre sus actividades, financiamiento y el alcance de su trabajo.
El incumplimiento de la FARA es una cuestión seria y puede llevar a investigaciones y acciones legales, como lo que enfrenta David Rivera en su caso actual.
Obtén una respuesta más inteligente de GPT-4o
En desarrollo…