De Aldama asegura que el gobierno de Maduro ayudó a Pedro Sánchez a presidir la Internacional Socialista
Víctor de Aldama afirmó que el exministro José Luis Ábalos y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero habrían intermediado entre el gobierno de Maduro y la Internacional Socialista, con recursos y negociaciones, en favor de la candidatura de Pedro Sánchez
De acuerdo con Aldama, el apoyo habría sido gestionado con la colaboración del exministro de Transportes José Luis Ábalos y del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
Ambos habrían actuado de intermediarios entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Internacional Socialista, favoreciendo la candidatura de Sánchez mediante recursos y negociaciones.
Aldama presentó fragmentos de su declaración ante la Audiencia Nacional, en los que señaló que el Gobierno de España buscaba fortalecer las relaciones con Venezuela para respaldar las aspiraciones de Sánchez en el ámbito internacional.
Las conexiones entre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y Nicolás Maduro continúan siendo expuestas. Recientemente, el medio Libertad Digital indicó que Víctor de Aldama, empresario involucrado en el caso Koldo, aseguró que posee documentación que probaría la financiación ilegal que favoreció a Sánchez en su camino para presidir la Internacional Socialista (IS), cargo que asumió en noviembre de 2022.
Pedro Sánchez asumió la Presidencia de la Internacional Socialista en 2022 tras ser el único candidato presentado. En su discurso de toma de posesión, afirmó su intención de combatir el «pesimismo reaccionario» en el panorama político global. Sin embargo, las acusaciones recientes cuestionan la legitimidad de su ascenso y sugieren que estuvo respaldado por fondos provenientes del gobierno de Maduro.
Los hilos que unirían a Aldama y la familia de Hugo Chávez: sus negocios con la cúpula de Venezuela

Tono Calleja, periodistacuatro.com
Los tentáculos de Víctor de Aldama… ¿hasta la familia de Chávez?
Tono Calleja, periodista, explica con detalle qué une a Hugo Chávez con Aldama
Interceptan documentos sobre negocios de hidrocarburos dirigidos a un primo de Hugo Chávez, expresidente de Venezuela. ‘En boca de todos’ para conocer los detalles sobre esta sorprendente nueva información, conectaba con Tono Calleja, periodista de ‘El periódico de España’.
La UCO ha encontrado en el móvil del comisionista del ‘caso Koldo’, mensajes que relacionarían al empresario con una empresa del primo de Hugo Chávez, que estaba al mando de la empresa ‘Petróleos Venezuela’.
Además, aparecen más personas entre esos mensajes, ya que saltaría a la escena en forma de mediadora Katy Cortés, una empleada de una tercera empresa de hidrocarburos, que también estuvo relacionada con la compra del chalet de Ábalos en Cádiz.
El programa para ampliar más estas informaciones, conectaba con Tono Calleja, que comenzaba explicando que no solo tendría relación Aldama con Chávez, sino incluso con la vicepresidenta de Venezuela también tuvo relaciones empresariales con Aldama.
Publicidad
El modus operandi de Aldama con Venezuela
La forma de actuar de Aldama en Venezuela, según Tono Calleja, era ofrecer continuamente una serie de negocios y, uno de ellos, se basaba en la compra de petróleo para poder exportarlo a países precisamente en pleno embargo.
Respecto a si estos negocios tuvieron algo que ver con la visita de Delcy Rodríguez a España, el periodista desconoce los motivos, pero apuntaba: «En el sumario del ‘caso Koldo’ es evidente es que Aldama mantenía negocios directos con la cúpula del Gobierno».
Tono Calleja: «Eran empresas vinculadas a Asdrúbal Chávez»
Aportando más detalles al familiar de Chávez que hizo negocios con Aldama, Tono Calleja afirmaba: «Eran empresas vinculadas a Asdrúbal Chávez, un primo del expresidente, y directamente con la vicepresidenta de Venezuela a la que incluso llega a ofrecer la posibilidad de llevar hidrocarburos a cambio de petróleo, justo en la época en la que el país pasaba por una gran crisis».
EN DESARROLLO…