La Administración de Joe Biden reivindicó este viernes su posición sobre Venezuela. Brian Nichols, el encargado del Departamento de Estado para Latinoamérica, señaló que su nación ha consolidado una coalición de más de 50 países para enfrentar «las declaraciones fraudulentas de victoria de Maduro» y demandar el fin de «la represión que ha resultado en más de 2.000 detenciones y alrededor de dos docenas de fallecidos».
«En los últimos cuatro años, Estados Unidos aprovechó las herramientas diplomáticas para crear alianzas que ayudaron a garantizar una transición pacífica en Guatemala, evitaron el colapso de Haití, impulsaron las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano», declaró.
El diplomático agregó que se estrechó la relación con «potencias emergentes como la vecina Guyana» y que «se mejoró la cooperación para abordar niveles históricos de migración irregular y, de paso, impulsar la competitividad económica de las Américas».
En cuanto a Venezuela, explicó que Estados Unidos apoyó los esfuerzos de la oposición «para convencer a Nicolás Maduro» de que se celebraran elecciones el 28 de julio, en las que «ganó el opositor Edmundo González Urrutia», según el diplomático estadounidense.
El alto cargo del Departamento de Estado apuntó además que su país ha logrado una alianza de más de 50 países «en respuesta a las fraudulentas afirmaciones de victoria de Maduro» y para exigir el cese de «la represión que ha dejado más de 2.000 arrestos y dos docenas de muertes».
En desarrollo…