• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Donald Trump le abriría la puerta a miles de latinos por recomendación de Elon Musk

BROWNSVILLE, TEXAS - NOVEMBER 19: Elon Musk greets U.S. President-elect Donald Trump as he arrives to attend a viewing of the launch of the sixth test flight of the SpaceX Starship rocket on November 19, 2024 in Brownsville, Texas. SpaceX’s billionaire owner, Elon Musk, a Trump confidante, has been tapped to lead the new Department of Government Efficiency alongside former presidential candidate Vivek Ramaswamy. Brandon Bell/Getty Images/AFP (Photo by Brandon Bell / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

El presidente electo aseguró que en su política de control migratorio hay un espacio para aquellos no estadounidenses que puedan ofrecer su conocimiento.

Trump asusta hasta a quienes tienen ‘green card’: ¿podría deportarlos de EE. UU.?

Donald Trump y las visas que sí apoyará.

Donald Trump y las visas que sí apoyará. / AFP

author

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa

El también expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, conocido por su dura postura en políticas migratorias, ha sorprendido con declaraciones recientes en las que respalda el programa de visas H-1B, diseñado para trabajadores extranjeros altamente calificados.

Durante una entrevista con el New York Post, Trump afirmó: “Siempre me han gustado las visas. Siempre he estado a favor de las visas”, una postura que marca un contraste frente a su retórica migratoria tradicional.

Cuál es la visa H-1B

El programa H-1B permite a empresas estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos altamente especializados, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (UCIS, por sus siglas en inglés). Estas ocupaciones suelen estar relacionadas con ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, medicina y otras disciplinas técnicas o empresariales.

Trump también reveló que en sus propiedades emplea a muchos trabajadores con visas H-1B, lo que refuerza su apoyo al programa. Esta declaración surge en medio de un intenso debate sobre la inmigración legal dentro de las filas republicanas, desencadenado por comentarios de figuras prominentes como Elon Musk y Vivek Ramaswamy.

De hecho, el magnate tecnológico Elon Musk, quien en el pasado tuvo una visa H-1B y la ha utilizado para contratar a miles de empleados en Tesla, defendió la importancia de este programa en redes sociales. “Si quieres que tu equipo gane el campeonato, necesitas reclutar talento superior donde sea que se encuentre”, comentó Musk en un mensaje en Navidad.

Por su parte, Vivek Ramaswamy, quien pronto liderará el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), también recomendó a Trump mantener y expandir las visas para trabajadores calificados, argumentando que Estados Unidos necesita mantenerse competitivo frente a potencias como China.

image_desktop

Trump sorprendió con lo que dijo sobre TikTok e hizo pedido sobre su prohibición

Críticas a Donald Trump por plan con visas

Aunque la postura de Trump podría ser bien recibida por la industria tecnológica, no todos en el Partido Republicano comparten su opinión. Nikki Haley, excandidata presidencial del GOP, comentó: “Deberíamos invertir y priorizar a los estadounidenses, no a los trabajadores extranjeros”.

De igual manera, la activista Laura Loomer, aliada de Trump, criticó en redes sociales a Musk y otros magnates tecnológicos por, supuestamente, tratar de “infiltrarse” en la Casa Blanca de Trump para desviar su enfoque de la política ‘America First’.

A pesar de la oposición interna, la postura de Trump respecto a las visas H-1B podría indicar un intento de equilibrar sus estrictas políticas migratorias con las necesidades de sectores clave de la economía estadounidense.

Muchos analistas consideran que expandir la inmigración regular de trabajadores altamente calificados es vital para garantizar la competitividad de Estados Unidos en el mercado global.

Deja una respuesta