• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

GNB detuvo al dirigente Gregorio Graterol en el estado Falcón

La líder de VenteVenezuela, María Corina Machado, denunció que la noche del 28Dic agentes de la GNB detuvieron al dirigente de Primero Justicia en el estado Falcón, abogado Gregorio Graterol

El Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Falcón Gregorio “Goyo” Graterol, es el presidente del partido político venezolano Primero Justicia (PJ) y recientemente ha sido noticia por su detención, que ha sido denunciada por líderes de la oposición, incluyendo a María Corina Machado.

Capriles Radonski criticó a través de su Instragam al Gobierno de Venezuela por su reciente actuación «ilegal y arbitraria»

El dirigente político Henrique Capriles Radonski criticó a través de su Instragam al Gobierno de Venezuela por su reciente actuación «ilegal y arbitraria», tras la detención en Falcón de miembros de Primero Justicia.

Gregorio Graterol, presidente de Primero Justicia en el estado Falcón, junto a Carlos Chiquito y José Granadillo habrían sido detenidos este sábado 28 de diciembre.

Según Capriles, las autoridades presentaron una imagen como evidencia que, a su juicio, viola el debido proceso, y los detenidos no fueron informados de las acusaciones que pesan en su contra.

Capriles condenó estas detenciones, advirtiendo que se suman a un total de más de 1.800 venezolanos que se encuentran tras las rejas injustamente.

En su declaración, enfatizó que “la paz de la que tanto se habla desde la cúpula del poder no se construye llenando las cárceles de inocentes ni mediante las constantes violaciones a los derechos de quienes piensan diferente”.

El líder político exigió la liberación inmediata de todos los detenidos y subrayó que trabajar por Venezuela y reclamar el respeto a la soberanía popular no debe ser considerado un delito.

“¡Basta de persecuciones!”, concluyó Capriles, haciendo un llamado a la comunidad nacional e internacional para que se tomen acciones en defensa de los derechos humanos en el país.

Juan Pablo Guanipa habla sobre la detención de dirigentes de Primero Justicia en Falcón

Juan Pablo Guanipa, dirigente político, también denunció la “injusta, inconstitucional e ilegal” detención de Gregorio Segundo Graterol, presidente de Primero Justicia en el estado Falcón, quien fue aprehendido junto a Carlos Manuel Chiquito y José Rafael Granadillo.

Según Guanipa, estas acciones son parte de una estrategia del Gobierno para silenciar la voz de la oposición de cara a fechas políticas clave, señalando una “puerta giratoria” que se activa alrededor del 10 de enero.

“La dictadura busca llegar a ese día sin que haya ninguna movilización por parte de la nación venezolana, generando persecución, represión y miedo”, afirmó.

El dirigente subrayó que el pueblo venezolano está decidido a hacer valer su decisión del 28 de julio, utilizando las herramientas que ofrece la Constitución para reclamar su soberanía popular.

“Presentan una foto de los detenidos como si fueran delincuentes, pero lo que nuestros hermanos muestran en esa imagen es dignidad, respeto a sí mismos y un firme compromiso con Venezuela”, agregó Guanipa, quien extendió su solidaridad a los detenidos y sus familias.

Guanipa concluyó su declaración enfatizando que “todos y cada uno de los presos políticos son un testimonio de la lucha de un país por alcanzar la democracia, la libertad y el progreso” y exigió la liberación inmediata de todos los prisioneros políticos en el país.

La detención de Gregorio Graterol, como líder de un partido opositor en Venezuela, puede tener varias implicaciones políticas:

  1. Desestabilización de la Oposición: La captura de Graterol podría debilitar la unidad de la oposición, ya que podría afectar la organización y coordinación de los partidos que luchan contra el régimen de Nicolás Maduro. Su ausencia en el liderazgo puede generar luchas internas.
  2. Reacción Internacional: Este evento podría provocar respuestas de la comunidad internacional, incluyendo condenas y presiones diplomáticas sobre el gobierno venezolano. Dependiendo del enfoque, podría intensificar la sanciones o la presión política hacia el régimen.
  3. Percepción Pública: La detención puede influir en la percepción pública sobre la oposición y el estado del país. La población puede interpretarla como una señal de represión continua, lo que podría generar descontento o, en contraste, apathy si ven que la oposición no logra avances significativos.
  4. Movilización de Seguidores: Por el contrario, podría servir como un catalizador para movilizar a los seguidores de Graterol y otros simpatizantes de la oposición, llevando a protestas u otras formas de resistencia.
  5. Cambio en la Estrategia de la Oposición: La detención puede forzar a la oposición a replantearse sus estrategias, ya sea buscando nuevos líderes, cambiando tácticas o buscando alianzas más amplias.

En resumen, la situación de Graterol es un reflejo del ambiente de represión política en Venezuela y puede tener efectos de largo alcance en el panorama político y social del país.

En desarrollo…

Deja una respuesta