• Vie. Ago 22nd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Idenna ratifica apoyo a decisión de TSJ sobre multa a TikTok

Anahí Arizmendi refirió que esta sentencia se coloca a tono en materia judicial del país y la exigencia a nivel internacional sobre la importancia de establecer normativas legislativas para controlar el manejo irresponsable de las redes sociales

La presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi, aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, sentó un nuevo precedente jurídico, al emitir la sentencia que obliga a la empresa de la red social Tik Tok, a asumir responsabilidades respecto al tema de los retos virales que han afectado la psiquis, y hasta la integridad física, de niños, niñas y adolescentes, al tiempo que consideró la misma como una nueva herramienta para la sociedad organizada.

“Este amparo nos proporciona nuevas herramientas para denunciar lo que es el uso de la comunicación irresponsable de los grandes consorcios digitales, así que hoy la comunidad, los consejos comunales, las asociaciones de distintos movimientos sociales, tenemos nuevamente una herramienta más para llevar adelante la contraloría social, la denuncia, y el debate pedagógico necesario para que los niños, niña, adolescentes no sigan siendo víctimas de algoritmos, o de políticas y irresponsables de los grandes consorcios digitales, que en el mundo se lucran de todo este tipo de actos, y acciones que lamentablemente enlutan a las familias en Venezuela”, señaló luego que el máximo tribunal del país emitiera una sentencia que multa con 10 millones de dólares a la referida red social.

De igual modo, destacó que con tal decisión “establece compromisos concretos hacia las grandes empresas digitales del mundo, en este caso Tik Tok” a la cual se le estableció una multa de 10 millones de dólares, lo que “significa entonces que la justicia venezolana se hace en relación a las víctimas y de las familias afectadas”.

Deja una respuesta