Edmundo González Urrutia ya está en Washington D.C. donde mañana se encontrará con la diáspora venezolana a las afueras de la OEA.
Varios grupos de apoyo al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia convocaron este domingo en las redes sociales una concentración para recibir al político ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington DC, este lunes.
Esta es la agenda de Edmundo González Urrutia en Washington D.C. este lunes 6 de enero:
⏰ 11.15 Reunión con presidente de Estados Unidos, Joe Biden en la Casa Blanca.
⏰ 13:30 Reunión con Secretario General de la OEA, Luis Almagro.
⏰ 14.30 Encuentros con medios acreditados en la OEA.
⏰ 15:00 Saludo a los venezolanos de la diáspora a las afueras de la sede de la OEA.
El político anunció su llegada a la capital estadounidense este domingo por la tarde con un breve mensaje en su cuenta de X que decía «Tercera parada: Washington DC», acompañado de una fotografía en la que se le ve sentado dentro de un auto, escuchando un teléfono y portando documentos.
«Recibamos juntos a nuestro primer presidente electo, Edmundo González Urrutia, en una concentración que será un símbolo de esperanza y unidad para todos los venezolanos en el extranjero», reza una publicación en Instagram de los equipos en el exterior de Comando ConVzla y el movimiento Vente Venezuela.
Esta visita, que se celebra en un momento crucial para Venezuela, busca consolidar la relación bilateral entre ambos países y abordar temas esenciales como la democracia, los derechos humanos y la situación política y económica que atraviesa la nación suramericana.
Biden se reunirá con González Urrutia
No se han dado a conocer más detalles del encuentro esperado con Biden, que forma parte de su búsqueda de apoyos antes de la controvertida investidura presidencial de Nicolás Maduro, prevista para el próximo 10 de enero.
Y agregó que esperaba «definiciones con respecto a las nuevas autoridades», al ser consultado sobre un eventual encuentro con Donald Trump, quien asumirá la Presidencia el 20 de enero.
La reunión con Biden, programada para este lunes 6 de enero, es vista como un hito en la diplomacia venezolana. A lo largo de su agenda en Estados Unidos, González Urrutia tiene previsto intercambiar puntos de vista con altos funcionarios del Gobierno estadounidense, así como con figuras influyentes de la comunidad venezolana en el exilio, con quienes se espera fortalecer la unidad en torno al proceso de cambio político en Venezuela.
El mensaje de Comando ConVzla -equipo que organizó la campaña presidencial del candidato de la PUD- sitúa la convocatoria a las 14.00 horas del lunes 6 de enero ante la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). El evento, que reunirá a cientos de venezolanos residentes en la capital estadounidense, tiene como objetivo expresar su apoyo a la causa de González Urrutia y al futuro de un gobierno democrático en Venezuela.
El representante de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), se encuentra en una gira internacional de cara a la controvertida investidura de Nicolás Maduro, prevista para el próximo 10 de enero.
El líder opositor ha visitado, durante la gira que comenzó este sábado, Argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei, y Uruguay, en cuya capital sostuvo un encuentro con el mandatario Luis Lacalle Pou.
En Estados Unidos espera reunirse con el presidente Joe Biden para continuar con la búsqueda de apoyos antes de la ceremonia de asunción a la Presidencia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria a Maduro, un resultado calificado de «fraude» por numerosos países y organismos nacionales e internacionales.
No obstante, hasta ahora, la Casa Blanca no ha confirmado la visita de González Urrutia al presidente estadounidense.
Por ahora se desconocen mayores detalles sobre su agenda en la capital estadounidense.
En desarrollo…