• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Edmundo González continúa su gira hacia Panamá

Edmundo González Urrutia continúa su gira internacional con el objetivo de buscar apoyo para su legitimación como presidente electo de Venezuela. Su próxima parada será en Panamá.

Edmundo González Urrutia, continuará su gira internacional en la que busca apoyo para su legitimación como presidente electo del país, a pesar de la proclamación de Nicolás Maduro como ganador en las elecciones de julio.

Secuestro de su yerno en Caracas

Rafael Tudares, el yerno de Edmundo González “secuestrado” esta mañana frente a sus hijos en Caracas “por hombres encapuchados y vestidos de negro”.

La publicación de González surge minutos después de que la agencia de noticias EFE publicara una nota en la que aseguraba que el diplomático había suspendido su agenda, principalmente en Estados Unidos, luego del secuestro de su yerno.

El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, quien se encuentra de gira por América, denunció este martes el secuestro de su yerno Rafael Tudares, en Caracas, cuando llevaba a sus hijos al colegio, por el inicio de las clases.

A través de su cuenta de X González compartió que “a esta hora se encuentra desaparecido” Rafael Tudares mientras se dirigía a la escuela de sus hijos.

Advirtió que Tudares fue interceptado por “hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron”.

Se desconoce si el hecho está relacionado con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, si se trata de una detención rutinaria o, por el contrario, es un secuestro, como ha denunciado el líder opositor.

Sobre González Urrutia, quien salió del país rumbo a España el pasado 7 de septiembre, al considerar que en Venezuela sufría “persecución política y judicial”, pesa una orden de detención y está vigente una recompensa de 100.000 dólares a quien dé datos que lleven a su arresto.

Los presuntos delitos que las autoridades judiciales le imputan al antichavista son “complicidad en actos violentos contra la república, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a la instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir”.

Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro advirtió que si el opositor entra a Venezuela para su investidura será detenido de inmediato por los delitos que le fueron imputadosmisma suerte que correrán quienes le acompañen y ayuden para lograr su objetivo.

EGU visita Panamá este miércoles 8 de enero

Según informó la expresidenta panameña Mireya Moscoso, González visitará Panamá el próximo 8 de enero, donde se reunirá con el presidente José Raúl Mulino, para luego viajar a República Dominicana, donde sostendrá un encuentro con el mandatario Luis Abinader.

La visita a Panamá será breve, de tan solo 24 horas. Durante su estancia, González Urrutia se reunirá con Mulino para abordar temas sobre el futuro de Venezuela y discutir posibles soluciones para la crisis política y económica que atraviesa el país. Además, tendrá un encuentro con la comunidad venezolana residente en Panamá, como parte de su estrategia para fortalecer el apoyo de los venezolanos en el exterior.

La agenda de Edmundo González en Panamá incluye varios objetivos clave:

  1. Reuniones Diplomáticas: Se espera que tenga encuentros con líderes políticos y miembros de la diplomacia panameña para discutir la situación política de Venezuela y buscar apoyo en su reclamo de legitimación como presidente electo.
  2. Conferencias y Foros: González participará en conferencias que abordan la crisis venezolana, donde podrá exponer su visión para el país y las soluciones propuestas.
  3. Encuentros con la Comunidad Venezolana: También se planean actividades para conectar con la diáspora venezolana en Panamá, buscando su apoyo y fomentando la solidaridad entre los ciudadanos venezolanos en el exterior.
  4. Conversaciones sobre Derechos Humanos: Parte de su agenda incluye plantear la problemática de los derechos humanos en Venezuela y solicitar apoyo internacional para mejorar la situación.

Edmundo González ha expresado su firme creencia en la legitimidad de su candidatura presidencial y su compromiso con la democracia en Venezuela. Algunos puntos destacados de sus declaraciones incluyen:

  1. Legitimidad: González sostiene que fue electo de manera legítima y que su mandato representa la voluntad del pueblo venezolano, a pesar de las disputas con el gobierno de Nicolás Maduro.
  2. Propuestas para el País: Ha enfatizado su intención de implementar reformas políticas y económicas para mejorar la situación del país, priorizando la recuperación económica y la mejora de los derechos humanos.
  3. Llamado a la Unidad: González ha hecho un llamado a la oposición y a la comunidad internacional para unirse en la lucha por la democracia y los derechos fundamentales en Venezuela.
  4. Compromiso Internacional: Ha mencionado la importancia del apoyo internacional para presionar al régimen actual y facilitar un diálogo que conduzca a un cambio político sostenible.

En desarrollo…

The EL News

Deja una respuesta