Hacer “capture del contenido de interés”, la “identificación del usuario”, así como “hallar la dirección IP y ubicación del moderador” son pasos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), para vigilar a personas en las redes sociales.
Los organismos de inteligencia están aprovechando la tecnología y las redes sociales para identificar y vigilar a sus oponentes mediante nuevos mecanismos de represión masiva.
Un documento del Sebin, elaborado en marzo pasado por su Dirección de Investigaciones Estratégicas (DIE), al que tuvo acceso Armando.Info, confirma la importancia que ese cuerpo de seguridad da a las redes sociales.
El documento, denominado Técnicas de abordaje postmodernas de investigación, en escenas de hechos de conmoción pública, siniestros y actividades terroristas, detalla los pasos a seguir para investigar cuentas de redes sociales en casos de “instigación al odio y la violencia”, así como la “elaboración de matrices de opiniones negativas o falsas”.
En desarrollo…