• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Israel y Hamás acuerdan un alto el fuego en Gaza

Tras varias semanas de negociaciones en Qatar, 15 meses de guerra de castigo y más de 46.500 palestinos muertos, las partes han acordado un alto el fuego que incluye un intercambio de rehenes, según acaban de anunciar fuentes de las negociaciones.

La primera fase del acuerdo durará 42 días. En el marco de esta etapa, Hamás acordó liberar a 33 rehenes israelíes a cambio de presos palestinos que permanecen recluidos en Israel. Catar y Egipto trabajarán para garantizar el cumplimiento del acuerdo, aseguró Al Thani.

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, puntualizó que la primera fase de la tregua prevé «un alto el fuego total y completola retirada de las tropas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de una serie de rehenes retenidos por Hamás, incluidas mujeres, ancianos y heridos». Israel, a su vez, liberará a «centenares de presos palestinos» y también se facilitará el ingreso de la ayuda humanitaria en el enclave, indicó el presidente saliente de Estados Unidos.

«Hay una serie de cuestiones por negociar para pasar de la primera a la segunda fase, pero el plan dice que si las negociaciones duran más de seis semanas, el alto el fuego seguirá en curso mientras continúen las negociaciones«, aclaró Biden, indicando que «durante las próximas seis semanas, Israel negociará los acuerdos necesarios para llegar a la segunda fase, que -recalcó- es el fin permanente de la guerra«.

La segunda fase contempla el canje del resto de rehenes que sigan con vida, incluidos soldados varones, y la retirada de todos los militares israelíes que permanezcan en Gaza para entonces.

En caso de desarrollarse una potencial tercera fase del acuerdo, se centrará en devolver a los familiares los restos de los rehenes asesinados y en poner en marcha un plan de reconstrucción del enclave palestino, agregó el mandatario estadounidense.

Hamás celebró el pacto alcanzado con Israel, que calificó de «logro» para el pueblo palestino y de «hito en el conflicto con el enemigo». «Este acuerdo está impulsado por nuestra responsabilidad hacia nuestro resistente pueblo en la Franja de Gaza para detener la agresión sionista contra él y poner fin al baño de sangre, las masacres y la guerra genocida a la que está siendo sometido», anunció en un comunicado.

El movimiento palestino también expresó su agradecimiento a quienes respaldaron a los gazatíes «a nivel árabe, islámico e internacional» y que contribuyeron a «exponer la ocupación y detener la agresión». «Extendemos un agradecimiento especial a los hermanos mediadores que realizaron grandes esfuerzos para alcanzar este acuerdo, especialmente Catar y Egipto», indicó Hamás.

De acuerdo al primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, el acuerdo entrará en vigor el domingo 19 de enero una vez el gobierno israelí tome las medidas necesarias para su implementación.

El acuerdo permitirá un mayor flujo de ayuda a todas las partes de Gaza, así como la rehabilitación de hospitales y centros de salud y el regreso de los habitantes desplazados.

En cuanto a los rehenes israelíes, Al Thani ha dicho que 33 personas serán liberadas a cambio de un número sin especificar de terroristas palestinos detenidos en las cárceles israelíes.

El saliente presidente de Estados Unidos, Joe Biden, saludó el acuerdo alcanzado y achacó el mismo a “la tenaz y esforzada diplomacia estadounidense”, mientras que el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha pedido al primer ministro Benjamin Netanyahu que su gobierno termine de aprobar mañana el acuerdo.

En desarrollo

Deja una respuesta