El profesor Alí Acosta presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el estado Portuguesa, ha expresado preocupación sobre los bajos salarios de los maestros en todo el país y ha estado activo en pronunciamientos sobre la situación educativa en el país.
«La grave crisis pone en peligro el abandono de muchos docentes, que se van a ir a otras actividades económicas y a la parte privada, y vienen abandonando la carrera en las escuelas nacionales», dijo Acosta.
Recordó que el sector lleva tres años discutiendo un proyecto de contrato colectivo, sin respuesta efectiva del Estado venezolano.
El dirigente gremial, expresó que los docentes tendremos que tomar las calles como forma de protesta hasta que el gobierno asuma su responsabilidad con los salarios, de hacer un aumento salarial, que cancele las deudas pendientes de la convención colectiva, firme una nueva contratación colectiva, ponga a funcionar el Ipasme como tiene que ser, y también nos garantice condiciones dignas a todos los trabajadores del sector educativo.
De igual manera, apuntó Acosta que en los próximos días van a ejecutar acciones de protesta más contundentes, las cuales serán anunciadas en su debido momento, por la FVM, a nivel nacional.
Maestros amenazan con abandonar escuelas por falta de un ajuste salarial
“La ministra de Educación saliente (Yelitze Santaella), dijo que no estaba en sus manos la discusión de un contrato colectivo y no entendemos porque cuando se sienta a discutir un contrato colectivo es porque hay algo en la mesa», señaló el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Édgar Machado.
Resaltó que el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, reconoció el déficit de docentes que existe y llamó a los jubilados a reincorporarse, pero ninguno lo ha hecho debido a los bajos salarios en el sector.
En desarrollo…