• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

El ejercicio, un escudo protector para el corazón

La actividad física es mucho más que una moda pasajera; es una herramienta esencial para mantener un corazón sano y fuerte. Numerosos estudios científicos han demostrado que el ejercicio regular es uno de los pilares fundamentales para prevenir enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte a nivel mundial.

Incluso pequeñas dosis de ejercicio pueden tener un impacto significativo en nuestra salud. Según un estudio reciente, realizar actividades físicas breves pero intensas, como correr o subir escaleras, puede mejorar significativamente la salud cardiovascular. Los expertos recomiendan al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, o 75 minutos de actividad vigorosa.

La American Heart Association coincide en que el ejercicio regular es esencial para mantener un corazón sano. La Mayo Clinic, por su parte, destaca que incluso pequeñas acciones diarias, como subir escaleras o caminar, pueden aportar grandes beneficios. «No es necesario ir al gimnasio todos los días», afirma el doctor Juan Cárdenas Rosales, «basta con encontrar actividades que disfrutemos y que podamos incorporar a nuestra rutina diaria».

Los beneficios del ejercicio para el corazón son múltiples: reduce la presión arterial, mejora la circulación, fortalece el músculo cardíaco y ayuda a controlar el colesterol. Además, el ejercicio regular contribuye a reducir el estrés, mejorar el sueño y aumentar la energía.

Incorporar el ejercicio en nuestra vida diaria no tiene por qué ser complicado. Desde caminar al trabajo hasta bailar en casa, cada pequeño movimiento cuenta. Lo importante es ser constantes y buscar actividades que nos resulten agradables. Al cuidar de nuestro corazón, estamos invirtiendo en nuestra salud y en nuestra calidad de vida.

Deja una respuesta