• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Eurodiputados: Edmundo González Urrutia debió haber sido juramentado el pasado 10 de enero

AME2714. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS), 19/01/2025.- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia participa durante una gala inaugural por la investidura del presidente electo estadounidense, Donald Trump, este domingo en Washington (Estados Unidos). González Urrutia intervino para asegurar "con certeza, que la libertad prevalecerá" en Venezuela y pidió unidad entre los pueblos de las Américas para que "la democracia sea inquebrantable y las libertades se fortalezcan". EFE/ Octavio Guzmán

El Parlamento Europeo condenó este jueves 23 de enero que Nicolás Maduro haya “usurpado la Presidencia” del país con su toma de posesión el pasado 10 de enero sin haber demostrado que ganó las elecciones de julio de 2024, un movimiento que considera “un intento ilegal de permanecer en el poder por la fuerza”.

Aprobada por 374 votos a favor, 53 en contra y 163 abstenciones, se trata de la segunda resolución parlamentaria sobre el país en la nueva legislatura europea, después de una inicial el pasado septiembre en la que la Eurocámara reconoció al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo y legítimo de la nación.

El Consejo de la Unión Europea, que representa a los Estados miembros y tiene la competencia en política exterior, reconoce la victoria de González Urrutia y no considera a Maduro presidente legítimo, aunque tampoco otorga esa distinción por el momento al líder opositor.

La mayoría parlamentaria que aprobó esta resolución es más progresista que la que sacó adelante el reconocimiento del abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en septiembre, ya que entonces lo logró el Partido Popular Europeo con los grupos conservadores y en esta ocasión el abanico que ha votado a favor va desde algunos conservadores hasta los socialistas, incluyendo también a los liberales.

Fuentes de los socialistas y liberales explicaron a EFE que la actitud de los populares en esta ocasión ha sido mucho más constructiva a la hora de incluir las sensibilidades de todas las partes, lo cual les ha permitido sumarse al “sí”.

En contra han votado La Izquierda y los diputados de BNG, Compromís y los Comunes, mientras que el resto de los Verdes se han abstenido mayoritariamente.

También se han pronunciado en contra la mayoría de los Patriotas por Europa, grupo en el que se enmarca Vox, que consideran que el texto no es lo suficientemente duro y “debilita la posición europea frente a la dictadura chavista”.

La resolución insiste en que el gobierno de Nicolás Maduro publique todas las actas de las elecciones de julio y recordó que con base en las presentadas por la oposición democrática y a las declaraciones de las organizaciones internacionales independientes presentes en dichos comicios, los eurodiputados reconocen a González Urrutia como ganador de las elecciones.

“El régimen venezolano ha perdido una oportunidad decisiva para respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente en el país y, en consecuencia, Maduro carece de legitimidad democrática y, por lo tanto, el Parlamento no lo reconoce”, señalaron.

Deja una respuesta