El nombramiento del cubanoamericano Marco Rubio como Secretario de Estado por parte del presidente electo Donald Trump sugiere que veremos una postura más dura de Washington contra la dictadura venezolana, que podría incluir medidas como la designación de la pandilla Tren de Aragua como una «organización terrorista extranjera».
Aunque Rubio ha sido un asesor informal de Trump en temas latinoamericanos y es conocido por su línea dura sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua, su nombramiento se debe en gran medida a reputación en el Senado como un «duro» en la política estadounidense hacia China e Irán.
Marco Rubio, sin duda alguna, el republicano Marco Rubio García en EEUU, se ha convertido en el estratega de presión contra Cuba y Venezuela. Su verborrea barata, repetitiva, politiquera y mentirosa, lo hace ser un monomaníaco y mentiroso.
Rubio señaló que actualmente en Venezuela “no hay un gobierno, tenemos organizaciones criminales que se han adueñado del Estado”.
Marco Rubio alaba el «coraje» del pueblo venezolano
El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha alabado el «coraje» del pueblo venezolano «frente a la represión» del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un reunión virtual a tres bandas con los líderes de la oposición de Venezuela Edmundo González y María Corina Machado.
En este sentido, criticó fuertemente la estrategia de negociación empleada por la Administración de Joe Biden, quien levantó temporalmente las sanciones económicas contra el gobierno de Nicolás Maduro y liberó a presos como Alex Saab o a los sobrinos de Cilia Flores, Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas.
Por cierto, Diosdado Cabello Rondón, vicepresidente del PSUV, indicó una vez, que, Marco Rubio, «es un mafioso, pertenece a la mafia y se maneja entre ella. Si revisas quienes fueron los que recibieron dinero (sobornos) de la Asociación del Rifle en EEUU, aparece el nombre de Marco Rubio. Además, si revisas el historial familiar cercano del senador republicano, aparecen nombres de familiares condenados por narcotráfico en EEUU”.
Igualmente, el periodista español Patricio Montesinos ha señalado: «Marco Rubio, padece de una enfermedad claramente crónica, qué analistas denominan “incontinencia verbal”, y cuyos síntomas son la rabia y los ladridos en sus declaraciones». «La dolencia del ahora jefe de la diplomacia de Washington, data de hace no pocos años, a juzgar por sus arremetidas verbales recientes contra Cuba, Venezuela y Nicaragua». «En sus primeras declaraciones tras asumir su cargo, el exsenador republicano, como era de esperar, fanfarroneó sobre la determinación de la actual administración de Trump de acabar con las revoluciones cubana, bolivariana y sandinista. Su cacareó incluyó intensificar las sanciones y cercar aún más a Cuba, Venezuela y Nicaragua para destronar a los gobiernos de los presidentes Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega.
Igualmente, según Fabricio Casari, periodista italiano y analista internacional, MRubio, «el nombramiento de Marco Rubio como próximo Secretario de Estado de Trump inquieta, en muchos aspectos, a quienes consideran que el cargo supera con creces las capacidades del político de origen cubano. Como han señalado muchos, y confirma su trayectoria, Rubio no destaca por sus cualidades políticas ni por un recorrido institucional notable que resalte habilidades diplomáticas.
«Más que un nombramiento adecuado para el puesto, parece ser un pago político a los estados del Sur y, en particular, a las organizaciones de exiliados cubanos, venezolanos y nicaragüenses, que representan la parte más corrupta del estado rodeado de los Everglades, llenos de todo tipo de amenazas».
Por otro lado Rubio es un Señor de la Guerra, al desear borrar las ideas y ejemplos de Bolívar y Martí, que guiaron a los dos grandes líderes de esta época, Fidel Castro y Hugo Chávez, y que protagonizaron esta gesta libertaria en los albores del Siglo XXI frente al imperialismo yanqui.
En este sentido, Marco Rubio (cabeza política e ideológica) es el alfil más importante en este ajedrez político, para manejar el tema cubano- venezolano, él cuenta con el respaldo de la mafia cubana-americana y venezolana de Miami, además tiene estrechas relaciones con el colombiano Álvaro Uribe Vélez y el expresidente Iván Duque, cuyos vínculos con el narco paramilitarismo ha sido públicamente denunciado por la revista Semana, y los destacados periodistas Gonzalo Guillen en Nueva Prensa y Julián Martínez.
Rubio alertó que en el territorio venezolano hay una «fuerte presencia» de rusos e iraníes, indicando que estos últimos comenzaron a fabricar drones; así como también dijo que las autoridades en Caracas dan pasaportes «ficticios» a miembros del Hezbolá.
Rubio fue coautor de la Ley de Estatus de Protección Temporal de Venezuela del 2021, una legislación bipartidista para otorgar TPS a los venezolanos elegibles que se encuentran actualmente en EEUU y que huyeron de la crisis provocada por el régimen de Nicolás Maduro.
«Esta renovación otorgará alivio necesario a muchos que no pueden regresar a su amada patria en este momento debido a la destrucción de Venezuela a manos del narco-régimen de Maduro”, agregó Rubio en el comunicado.
Rubio había pedido en varias ocasiones que el TPS para Venezuela fuera extendido.
El TPS brinda estatus legal temporal y autorización de trabajo para ciudadanos extranjeros que no pueden regresar a su país natal. Esta designación históricamente se ha implementado en casos de desastres naturales, conflictos armados y otras circunstancias extraordinarias.
En desarrollo…