• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

27 de enero: Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Con el objetivo de mantener en la memoria del mundo el terror y el sufrimiento que aquejó a millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial, el 27 de enero fue declarado en 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como el Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

En este día, la ONU insta al mundo entero a elaborar programas educativos que inculquen a las generaciones futuras lo sucedido durante el Holocausto, con el fin de ayudar a prevenir actos de genocidio en el futuro. Igualmente se rechaza toda negación, ya sea parcial o total, del Holocausto como hecho histórico.

La fecha se fundamenta en que el 27 de enero de 1945 el Ejército Rojo soviético liberó el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, de la Alemania nazi, en la actual Polonia.

Supervivientes del Holocausto advierten del antisemitismo

Los supervivientes del Holocausto han advertido del aumento del antisemitismo al reunirse en el sur de Polonia para conmemorar el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau.

Los nazis mataron a 1,1 millones de personas en Auschwitz-Birkenau, la mayoría de las cuales eran judías.

Dada la edad y la fragilidad de los supervivientes, algunos creen que podría ser la última vez que se reúnan en el lugar para conmemorar el día (27 de enero de 1945) en el que las tropas soviéticas liberaron el campo, liberando a 7.000 personas.

Por eso los organizadores de la ceremonia de este lunes decidieron hacer de los supervivientes el foco central de las celebraciones, y pidieron a los políticos que no hablaran.

Entre los supervivientes que hablaron se encontraba Tova Friedman, de 86 años, que tenía sólo seis cuando se liberó el campo. «Recuerdo que, cuando tenía cinco años y medio, miraba desde mi escondite… cómo todos mis amiguitos eran acorralados y llevados a la muerte, mientras los gritos desgarradores de sus padres caían en oídos sordos», dijo. «Después de que todos los niños se fueran y el patio quedara vacío, pensé: ‘¿Soy la única niña judía que queda en el mundo?'»

Muchos de los oradores advirtieron a la audiencia sobre los peligros del aumento del antisemitismo, diciendo que fue ese odio lo que llevó a los nazis a matar a 6 millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. «Hoy, y ahora, vemos un enorme aumento del antisemitismo y es precisamente el antisemitismo lo que llevó al Holocausto», dijo Marian Turski, una superviviente de Auschwitz.

Fuente: EuroNews

Deja una respuesta