• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Debemos dejar los celulares a un metro de la cama para dormir en las noches 

Crédito: Pexels / KATRIN BOLOVTSOVA

El sueño es fundamental para nuestra salud y bienestar, pero muchos hábitos nocturnos pueden estar saboteando nuestro descanso. Los dispositivos móviles, en particular, se han convertido en una verdadera amenaza para la calidad de nuestro sueño.

La luz emitida por las pantallas de los smartphones interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño. Además, las notificaciones y sonidos constantes pueden fragmentar nuestro sueño y dificultar la conciliación del sueño.

Expertos recomiendan mantener los celulares a una distancia mínima de un metro de la cama antes de dormir. Esta simple acción puede marcar una gran diferencia en la calidad de nuestro descanso y, a largo plazo, en nuestra salud en general.

¿Cuáles son las enfermedades que podrías desarrollar al cargar el celular cerca de tu cama?

Trastornos del sueño:

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard descubrió que la exposición a la luz azul emitida por las pantallas de los dispositivos electrónicos antes de dormir puede retrasar el inicio del sueño hasta en tres horas y reducir la producción de melatonina, la hormona reguladora del sueño, en más del 50%.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor posición para dormir?

Problemas en la piel:

Durante el proceso de carga los teléfonos móviles tienden a calentarse, lo cual podría causar problemas en la piel si se mantienen en contacto directo con ella; además, el material de las almohadas suele ser inflamable, lo que podría representar un riesgo de incendio si el dispositivo no funciona correctamente.

Problemas de salud a largo plazo:

Dormir cerca del celular puede afectar la calidad del sueño y tener consecuencias para la salud a largo plazo. Algunos estudios sugieren que la exposición prolongada a la luz azul emitida por los dispositivos electrónicos puede suprimir la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño y los ritmos circadianos. Esto podría aumentar el riesgo de problemas como enfermedades cardíacas, diabetes e incluso cáncer.

Te puede interesar: ¿Es bueno o no dormir con calcetines?

¿A qué distancia se debe dormir del celular?

Para minimizar estos riesgos, es recomendable dejar el celular al menos a un metro de distancia de la cama. Esto no solo reduce la exposición a la luz azul y el riesgo de sobrecalentamiento, sino que también disminuye la tentación de revisar el dispositivo antes de dormir o durante la noche. Además, es aconsejable desactivar las notificaciones y establecer un horario de “apagado” para los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse.

Deja una respuesta