• Sáb. Ago 23rd, 2025

El News de Venezuela: Periodismo independiente - afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa

Dirigido por el Licenciado Enrique López: “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”

Chevron advierte sobre los posibles efectos de la retira de la empresa de Venezuela 

Ante la consulta sobre los posibles efectos de la salida de Chevron de Venezuela, se puede inferir que la empresa, como otras, evalúa los impactos económicos, operativos y geopolíticos derivados de su posible retirada. Estos efectos podrían incluir la disminución de la producción de petróleo, la pérdida de empleos, la afectación de la infraestructura existente y la modificación de las relaciones comerciales con el país. La empresa probablemente analiza los riesgos asociados, considerando tanto las sanciones internacionales como las condiciones internas del país. La situación es compleja y requiere una evaluación cuidadosa.

Chevron es la única empresa estadounidense con operaciones petroleras activas en Venezuela, produciendo aproximadamente 240,000 barriles de petróleo por día. Esta situación destaca la posición singular de Chevron en el país, en medio de un contexto de sanciones y restricciones. La compañía ha logrado mantener su presencia y producción, lo cual es significativo en el mercado petrolero global y la economía venezolana. La continuidad de sus operaciones implica un desafío logístico y político complejo, y evidencia su capacidad para navegar en un entorno operativo difícil.

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, ha expresado su preocupación respecto a la posible retirada de la compañía de Venezuela, decisión motivada por la incertidumbre en torno a la renovación de la licencia que le permite operar en el país. Esta autorización, que fue otorgada durante la administración de Joe Biden, expira el próximo 27 de mayo, lo que ha generado un clima de expectación en el sector energético.

La licencia de Chevron ha sido objeto de críticas y acciones por parte del expresidente Donald Trump, quien ha impulsado una política más dura hacia el gobierno de Nicolás Maduro. Wirth, quien actualmente se encuentra en negociaciones con la administración Trump, ha advertido sobre los impactos que podría tener la salida de Chevron en la seguridad energética de Estados Unidos y en la geo-política regional. 

“Si dejamos Venezuela, el vacío lo ocuparán empresas chinas o rusas, como ya ocurrió en otras regiones del mundo”, alertó Wirth en una entrevista reciente con Fox Business. Esta afirmación resalta la preocupación de que una posible salida de Chevron podría facilitar la expansión de la influencia de países rivales en una región estratégica como América Latina.

El ejecutivo también recordó que las refinerías estadounidenses en la costa del Golfo están diseñadas para procesar crudo pesado, como el venezolano. “Cortar ese suministro nos vuelve menos seguros”, enfatizó, añadiendo que China ya es el principal comprador de petróleo de Venezuela y podría aumentar su influencia en caso de que Chevron cese sus operaciones, lo que complicaría aún más la situación geopolítica.

Actualmente, Chevron es la única empresa estadounidense con operaciones activas en Venezuela, produciendo alrededor de 240,000 barriles diarios de crudo, lo que representa más de una cuarta parte de la producción nacional.

Deja una respuesta